segunda edición

El Convento de Vado de Gibraleón acoge desde hoy el Foro de Citricultura

14.05 h. Durante la jornada de hoy, el Convento del Vado de Gibraleón acoge la celebración del II Foro Estratégico de Citricultura de Huelva sobre técnicas innovadoras del sector citrícola, organizado por Ecovalia y Consultora Agroalimentaria del Sur, con la colaboración de la Diputación de Huelva, el Ayuntamiento de Gibraleón, el Servicio de Certificación CAAE y el COITAND (Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía Occidental). 

El Convento de Vado de Gibraleón acoge desde hoy el Foro de Citricultura

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se trata de un evento que va a incidir especialmente en las técnicas innovadoras del sector, abordando las posibilidades de mercado de los cítricos ecológicos, que cuenta en la actualidad con una demanda a nivel mundial que es el doble de lo que se produce. 

En la inauguración de este II Foro Estratégico de Citricultura, integrado por cuatro conferencias y una mesa redonda en las que van a participar expertos en el sector, han intervenido la diputada de Agricultura, María del Carmen Castilla; el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural en Huelva, Pedro Pascual Hernández; la alcaldesa de Gibraleón, Lourdes Martín; y el presidente de Ecovalia, Álvaro Barrera.

 La programación técnica diseñada para este foro busca analizar las últimas novedades y los cambios que se están produciendo en el sector citrícola, acercando la actualidad de los mercados y de la tecnología de vanguardia, así como ofrecer otras oportunidades de negocio a las empresas que les sirva de guía en la diversificación de sus productos, como es el sector de la agricultura ecológica, y buscar mercados alternativos con mayor valor añadido, ya que la situación actual del sector citrícola exige dinamismo e innovación debido a la fuerte competencia de terceros países, a lo que hay que añadir problemas de carácter técnico y comercial.

Dentro de la Comunidad Andaluza, con 81.000 ha de cítricos, Huelva ocupa el segundo lugar con 19.000 ha y el 26 por ciento del total de la producción, detrás de Sevilla que cuenta con 29.000 ha, siendo Gibraleón el término municipal de la provincia con más extensión en producción de cítricos, con más de 3.300 ha, lo que se traduce en riqueza y generación de empleo en el municipio y en la comarca. 

Además, la provincia onubense es líder en producción ecológica con más de 1.000 ha que van en aumento, lo que le otorgan al sector de la agricultura ecológica un papel privilegiado a la hora de la búsqueda de nuevas oportunidades para los cítricos españoles.  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación