del 26 al 29 de julio

Moguer acoge 40 horas de lírica y nueve conciertos durante la XIX edición del certamen ‘Voces del extremo: Poesía y Pachamama’

12.37 h. El clásico literario andaluz de verano ‘Voces del Extremo: Poesía y Pachamama’, que se celebra desde hace 19 años en Moguer –la patria chica del Premio Nobel Juan Ramón Jiménez– tendrá muy en cuenta la efeméride del 525 aniversario del Encuentro entre dos Mundos. Más de 150 poetas y cantores de ambas orillas protagonizan esta XIX edición que tiene lugar del 26 al 29 de julio en varios escenarios de la localidad y provincia onubense. Serán nueve conciertos y más de 40 horas de recitales poéticos, así como conferencias de expertos y estudiosos de la poesía de universidades de México, Estados Unidos y España.

Moguer acoge 40 horas de lírica y nueve conciertos durante la XIX edición del certamen ‘Voces del extremo: Poesía y Pachamama’

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las lecciones serán impartidas por Jorge Riechmann (Universidad Autónoma de Madrid), dos, una sobre el poeta alemán Erich Fried y la otra titulada ‘Ecología e interdependencia’; Rafael Calero (Universidad de Granada), sobre la participación de los escritores ingleses en la guerra española; Dante Medina (Universidad Guadalajara, México), en torno al último capítulo del Quijote; Miguel Uribe (editor, Colima, México) hablará de la edición independiente en el país azteca; Steven White (New York University) sobre la ecopoesía en Hispanoamérica. También pronunciarán conferencias Pascual Rovira, José María García Linares, Eduardo Moga, Alexandra Saum, Ferrán Aisa y José Sarriá. Por otro lado se ha editado un libro antológico con textos de participantes en las distintas ediciones.

Los conciertos serán protagonizados por Mera Column (Madrid), Ai el elas pandereteiras (Galicia), Iris Almenara y Sergio Santes (Valencia), Bárbara Grande (Huelva), el barcelonés Víctor López (Barcelona) y Esther Giménez y Carol O.C (Madrid). El flamenco estrará con la voz de Manuel Batista (Peña del Cante Jondo de Moguer), Niño de Elche con su último disco, y José Caraoscura con Migea, que nos ofrecerán un recorrido por los cantes de ida y vuelta.

Las actividades se completan con dos exposiciones: Manuelle Parra (Sétè, Francia), sobre el exilio republicano tras la Guerra Civil, y la otra, de Antonio Martínez i Ferrer (Valencia), de retratos del autor sobre poetas que han estado en el festival moguereño.

La reunión tiene el apoyo del Ayuntamiento de Moguer, la Asociación Cultural Crecida, la Fundación Zenobia-Juan Ramón Jiménez, la Peña del Cante Jondo, la Casa Natal del Nobel, la Diputación de Huelva y la Consejería de Cultura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación