Ni Aracena ni Moguer: Este es el nuevo 'pueblo mágico' de Huelva

La provincia onubense alberga cinco municipios con esta denominación

Así es el pequeño pueblo de Huelva con calles estrechas y empedradas rodeado de naturaleza que tienes que conocer

El pueblo pesquero de Huelva perfecto para vivir según Idealista

Vista aérea de Palos de la Frontera, uno de los Pueblos Mágicos de Huelva Youtube
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La provincia de Huelva se caracteriza por su rica diversidad de pueblos, cada uno con un encanto único que los distingue. Desde las hermosas playas de la costa hasta los paisajes montañosos de la sierra, los municipios ofrecen una mezcla de historia, cultura y naturaleza que atrae tanto a locales como a visitantes. Además, cada localidad guarda sus propias tradiciones y un patrimonio que refleja la esencia de su gente, lo cual dota a cada una de ese encanto que las caracteriza.

En este contexto, la Iniciativa Pueblos Mágicos de España surge como un valioso recurso para potenciar eldesarrollo turístico de estos municipios. A través de un exhaustivo análisis de aspectos fundamentales como la calidad de vida, el urbanismo, el patrimonio cultural, las festividades, la gastronomía y los paisajes naturales, se busca resaltar los recursos locales y fomentar un turismo sostenible. En Huelva, hasta cinco localidades han sido catalogadas como Pueblos Mágicos, siendo la última en incluirse Palos de la Frontera.

Palos de la Frontera, uno de los Pueblos Mágicos de Huelva

Palos de la Frontera, que se unió oficialmente a la Iniciativa Pueblos Mágicos de España el pasado mes de abril, es un municipio que destaca por su rica herencia cultural e histórica. Situado a menos de 15 kilómetros de Huelva capital, este encantador pueblo es conocido como la cuna del Descubrimiento de América, pues desde aquí Cristóbal Colón partió hacia el Nuevo Mundo en 1492. Con una población de más de 12.000 habitantes (según datos del INE en 2023), Palos de la Frontera no solo es un lugar lleno de historia, sino también un vibrante centro de cultura que atrae a visitantes de todas partes.

Vista aérea del Monasterio de La Rábida, uno de los lugares de interés que alberga Palos de la Frontera Diputación de Huelva

Entre los tesoros históricos que alberga Palos de la Frontera, el Monasterio de la Rábida se erige como un punto de interés fundamental. Este monasterio fue el lugar donde Colón se hospedó antes de su famosa travesía, y su arquitectura y jardines invitan a sumergirse en el ambiente de la época. Otro sitio destacado es el Muelle de las Carabelas, uno de los museos más visitados de Andalucía, que presenta réplicas a escala real de las carabelas Niña, Pinta y Santa María. La Casa Museo de los Pinzón, un edificio de estilo renacentista, es otro lugar que resalta la importancia de Palos en la historia del descubrimiento, ya que fue la residencia del capitán de La Pinta. Asimismo, la Iglesia de San Jorge, donde se leyó la Real Pragmática por la cual se reclutó tripulación para las expediciones de Colón, y La Fontanilla, la fuente pública donde se abastecieron las naves, son testimonios palpables de un pasado glorioso que se siente en cada rincón del pueblo.

La Niña, la Pinta y la Santa María en el Muelle de las Carabelas, en Palos de la Frontera Huelva24

Además de su patrimonio histórico, Palos de la Frontera ha sido reconocido como localidad de Interés Turístico de Andalucía, lo que subraya su atractivo para los visitantes. La Q de calidad del sector y la declaración de Fiesta de Interés Turístico de la Feria Medieval del Descubrimiento son otras distinciones que refuerzan su estatus como Pueblo Mágico. Esta feria, celebrada en marzo, conmemora el regreso del capitán Pinzón en 1493 y ofrece desfiles marineros, mercados medievales y exhibiciones que transportan a los asistentes a tiempos pasados, además de una variada oferta gastronómica.

Ambiente en la Feria Medieval del Descubrimiento en Palos de la Frontera turismoenpalos.es

Por todo ello, la inclusión de Palos de la Frontera en la Iniciativa Pueblos Mágicos es un reconocimiento a su belleza, historia y potencial turístico, asegurando que continúe siendo un lugar de interés tanto para los locales como para los visitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación