capital de la caza

Programación de la XXI Feria Cinegética de San Silvestre de Guzmán este fin de semana

Este año está dedicada a la Feria de la Caza de Mértola y la Feria de la Perdiz Alcoutim

Túnel de San Silvestre: el Gobierno pone una nueva fecha al inicio de las obras

El alcalde de San Silvestre de Guzmán, elegido nuevo presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia

La inauguración de la XXI Feria Cinegética y de Productos Naturales de San Silvestre de Guzmán h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde San Silvestre de Guzmán y presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia, José Alberto Macarro, ha inaugurado en el día de hoy la XXI Feria Cinegética y de Productos Naturales de San Silvestre de Guzmán, que se celebra durante todo el fin de semana con una intensa programación de actividades para todos los públicos.

El acto ha contado con la presencia de numerosas autoridades comarcales y provinciales y los presidentes de las Cámaras Municipales de Alcoutim y Mértola, Paulo Paulino y Mário Santos, respectivamente, quienes han recibido de manos del alcalde el reconocimiento de Embajadores del Andévalo en esta edición.

Macarro ha señalado, que este nombramiento «parte de la apuesta de nuestro municipio por estrechar lazos con estas dos localidades vecinas portuguesas, con las que compartimos, entre otros muchos aspectos, el interés por poner en valor la cinegética». De esta forma, ha explicado que esta edición del evento estará dedicada a estos dos municipios, específicamente, a la Feria de la Caza de Mértola y la Feria de la Perdiz de Alcoutim, «las cuales nos brindan la gran oportunidad de compartir experiencias, conocimientos y sinergias, así como de fomentar la colaboración transfronteriza y tender puentes entre ambos territorios».

La Feria Cinegética y de Productos Naturales, organizada por el Ayuntamiento en estrecha colaboración con la Mancomunidad de Municipios Beturia, se ha consolidado a lo largo de sus veinte exitosas ediciones como un referente provincial y regional dentro del sector por la amplia programación de actividades y propuestas que ofrece durante las tres intensas jornadas.

El evento espera recibir miles de visitantes durante todo el fin de semana, que podrán adentrarse en todo tipo de propuestas en torno a la gastronomía, cetrería, marroquinería, taxidermia, alimentación de animales, turismo y ocio activo, armería, ropa y complementos, degustaciones, talleres, exhibiciones, concursos, exposiciones y mucho más.

La Feria está dedicada este año a dos municipios portugueses y se extenderá hasta el próximo domingo h24

Destacan actividades como la II Prueba de Trabajo en Campo para Podenco Andaluz y Maneto, el V Concurso de Bajo Vuelo con Señuelo Mecánico, las exhibiciones de caza de conejos con hurón, de perros de muestra, pastoreo y de vuelo de rapaces, entre otras. Así como, el senderismo 'Sonidos de la dehesa', la tirada al plato, el Concurso de Caracolas, el desfile de moda y las actividades de taxidermia, tiros virtuales, gestión de cotos de caza menor, etc.

Un aspecto de gran interés de esta edición, es el refuerzo de la apuesta por las rehalas, incrementando su número cada día de la feria hasta un total de veinte. En esta edición, también tendrán presencia hoy viernes, cuando se contará con el podenco paternino.

José Alberto Macarro ha destacado que «durante todo el fin de semana, San Silvestre de Guzmán se convierte en la capital de la caza, acogiendo un evento que ha ido creciendo hasta convertirse en la mejor feria del sector, no solo de la provincia de Huelva, sino de toda Andalucía».

A partir de las 11.00 horas

El alcalde ha explicado que el objetivo principal es «abordar la caza con una visión abierta e integradora, entendiendo que es mucho más que una tradición; es una actividad que ha formado parte de nuestra identidad cultural y que vinculamos al desarrollo sostenible». En este sentido, ha expresado que «la cinegética, en su esencia, conecta con el respeto a la naturaleza y con la preservación de nuestros recursos, generando un impacto económico positivo y atrayendo a visitantes a nuestro municipio».

El recinto ferial estará abierto cada día a partir de las 11.00 horas y, al margen de las actividades relacionadas con la cinegética y los productos naturales, contará también con propuestas lúdicas con actuaciones musicales y actividades para niños. 

Toda la programación está disponible para consulta en la página web del Ayuntamiento y en las redes sociales de la feria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación