PRIMERA EDICIÓN

El Concurso Internacional de Piano reunirá en El Granado a 24 participantes de toda España

Tendrá lugar en el Aula de Naturaleza los días 8 y 9 de junio

Uno sus principales puntos fuertes es su dotación de premios

¿Por qué El Granado es el punto con la temperatura más alta de toda España?

Suspendida la romería de El Granado y Sanlúcar de Guadiana por la muerte de un vecino

Presentación del I Concurso Internacional de Piano de El Granado h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de El Granado (Huelva) ha presentado este lunes el I Concurso Internacional de Piano, que tendrá lugar en el Aula de la Naturaleza los días 8 y 9 de junio y que reunirá en el municipio a 24 pianistas procedentes de distintos puntos del país.

Según ha indicado el Ayuntamiento de la localidad, en el acto han estado presentes la alcaldesa de El Granado, Mónica Serrano, acompañada por el presidente de la Mancomunidad de Municipios Beturia, José Alberto Macarro, y la concejala de Cultura de la localidad, Sandra Bernal.

Esta iniciativa, según ha descrito la alcaldesa, forma parte de la apuesta municipal por la cultura y supone «un espacio en el que los más jóvenes podrán compartir su vocación por la música y nutrirse de una enriquecedora experiencia». «Para el Ayuntamiento de El Granado la cultura es una apuesta clara. Trabajamos con el objetivo de incorporar novedades que mantengan activo nuestro calendario cultural y este concurso es una prueba de ello», ha afirmado Mónica Serrano.

De este modo, sus principales puntos fuertes son su dotación de premios, que lo convierte en uno de los concursos «mejor dotados» del panorama nacional en su categoría, y el piano Bösendorfer 214 Vienna concert, de la prestigiosa fábrica austriaca Bösendorfer y ofrecido por uno de sus patrocinadores, Royal Pianos.

«Cita cultural de referencia»

«Es un evento de primer nivel que esperamos que se consolide como una cita cultural de referencia tanto dentro como fuera de nuestro municipio», ha comentado.

El concurso, tal y como explica la concejala de Cultura, Sandra Bernal, tiene «una única categoría que comprende a niños de hasta 13 años de edad para así fomentar y premiar el talento y el esfuerzo de los más jóvenes».

La primera fase del concurso se llevará a cabo la tarde del sábado, 8 de junio, dónde actuarán 24 participantes procedentes de distintas comunidades autónomas y nacionalidades, los cuales han sido seleccionados previamente mediante vídeo entre las numerosas inscripciones recibidas.

De este modo, un máximo de ocho pasarán a la fase final, que tendrá lugar el domingo, 9 de junio, por la mañana. Tras finalizar la final, Daniel Ábalos, uno de los miembros del jurado, protagonizará un recital en el acto de clausura, y finalmente, se llevará a cabo la entrega de premios, así como un pequeño recital por parte de los ganadores. Como actividad previa, tendrá lugar un recital de piano a cuatro manos el viernes 7, a las 21,00 horas a cargo de Narciso Perera y Sandra Bernal.

Colaboradores

Esta propuesta es posible gracias a la colaboración de la Mancomunidad de Municipios Beturia, que tal y como ha declarado su presidente, José Alberto Macarro, «no podía faltar a una propuesta tan novedosa y pionera en la provincia, que a través de la innovación cultura vincula la población al territorio»; también a la aportación de Edia social y al patrocinio de Royal Pianos y el Festival Internacional de Piano de Málaga, cuyo director, el pianista Daniel Ábalos, formará parte del jurado, que cuenta también con María Ramblado, pianista onubense de gran prestigio, y Julio Moguer, catedrático del Conservatorio de Sevilla.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación