Alosno presenta sus emblemáticas Cruces de Mayo 2025

La cita mantiene su esencia desde hace siglos

Un total de 12 cruces, engalanadas en las denominadas 'colás', se reparten por el municipio

Calendario de romerías en Huelva 2025: consulta todas las fechas y municipios

El pregón de Diego Jesús Macías abre la romería de la Virgen de la Peña en Puebla de Guzmán

La presentación de las Cruces de Mayo de Alosno esta mañana en la Diputación de Huelva h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El municipio de Alosno se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del año: sus emblemáticas Cruces de Mayo, que tendrán lugar los sábados 3 y 10 de mayo. Esta mañana, en la Diputación de Huelva, se ha llevado a cabo la presentación oficial de esta fiesta, inscrita en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz, que representa una tradición profundamente arraigada en el corazón del pueblo andevaleño,

El acto ha contado con la presencia del vicepresidente de la Diputación de Huelva, José Manuel Zamora; la diputada de Cultura, Gracia Baquero; el alcalde de Alosno, Francisco José Suero; el concejal de Cultura, Manuel Miguel Medel; el técnico de Cultura, Pedro Juan Macías Salguero, y la representante de la Cruz de la calle Ayamonte, Dolores Hermoso.

José Manuel Zamora ha abierto la presentación destacando el valor cultural y simbólico de estas fiestas: «Para mí, como vicepresidente, es un honor dar la bienvenida al pueblo de Alosno, que nos va a presentar una muestra más de la riqueza cultural de nuestra provincia. Alosno es un referente cultural en la comarca del Andévalo, y estas fiestas de las Cruces de Mayo son un canto a la alegría, la memoria y la convivencia, por lo que invitamos a toda la provincia a sumarse a esta celebración».

Por su parte, la diputada de Cultura, Gracia Baquero, ha agradecido al pueblo de Alosno su entrega año tras año, ya que «hablar de las Cruces de Mayo de Alosno es hablar del latido de su gente, de ese folclore que se transmite de generación en generación, por lo que desde aquí invito a todos los visitantes a descubrir esta fiesta única en la que el que viene, repite, porque es imposible no emocionarse».

Pedro Juan Macías, técnico de Cultura del Ayuntamiento de Alosno, ha puesto en valor la autenticidad de las Cruces, señalando que «son dos noches mágicas: el sábado 3, con la Cruz Grande; y el 10, con la Cruz Chica, y en esos días no hay rincón en Alosno que no vibre con fandangos y seguidillas».

Macías ha explicado que «la fiesta se vive entre 'colás' —espacios engalanados por las mujeres alosneras donde se ubican las diferentes cruces— y calles llenas de cante, donde los hombres se agrupan en reuniones musicales. Todo se impregna de tradición, con detalles tan únicos como las tres seguidillas y el donativo simbólico tras el baile conocido como 'la perrilla para la luz'».

Cartel anunciador

La voz de las 'colás' ha estado representada por Dolores Hermoso, de la Cruz de la calle Ayamonte, quien ha mostrado el orgullo de abrir la celebración este año protagonizando el cartel anunciador: «Los tiempos cambian, pero la esencia sigue intacta; la pandereta alosnera, ese sonido que solo se escucha aquí, vuelve a llenar las calles y estamos muy orgullosos de mantener viva esta tradición».

El cierre de la presentación ha corrido a cargo del alcalde de Alosno, Francisco José Suero, quien ha puesto el broche emotivo al destacar que «las Cruces de Mayo son el alma de Alosno, son fiestas vividas por todas las generaciones, desde los más pequeños hasta nuestros mayores».

«Doce cruces, cada una con su 'colá', forman el corazón de esta tradición; es una fiesta que traspasa fronteras y que no se entendería sin el papel esencial de la mujer alosnera»y, por todo ello, «queremos invitar no solo a la provincia de Huelva, sino a toda España, y también al público internacional, a compartir con nosotros estas noches únicas que dejan una huella imborrable», ha incidido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación