EN SAN SILVESTRE DE GUZMÁN

Rocío Espinosa se impone en el XXVIII Concurso de Fandangos 'Amparo Correa'

22.48 h. La final del XXVIII Concurso de Fandangos 'Amparo Correa', celebrada en la noche de este sábado en la plaza Arroyo de la Miel de San Silvestre de Guzmán, tuvo como ganadora en la categoría absoluta del certamen a la almonteña Rocío Espinosa Bejarano. En categoría infantil la vencedora fue la joven puntaumbrieña Ana López.

Rocío Espinosa se impone en el XXVIII Concurso de Fandangos 'Amparo Correa'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota de prensa, Espinosa se llevó el primer premio, dotado de 900 euros, en un certamen caracterizado por un alto nivel de calidad y competitividad y al que concurrieron participantes de toda la provincia de Huelva, además de un concursante gaditano.

En este sentido, el alcalde de San Silvestre de Guzmán, José Alberto Macarro, ha agradecido a todas las personas que han hecho posible este concurso y que han participado en esta edición, que ha vuelto a poner en valor la cultura de la provincia.

Asimismo, durante la deliberación final del jurado, la cantaora almonteña Macarena de la Torre protagonizó la actuación organizada por el Ayuntamiento cada año con el objetivo de poner en valor la trayectoria de anteriores concursantes.

Así, la vigésima octava edición de este certamen creado en 1992, ha concluido, el cual ha contado con unos 25 cantaores, cifras que, según ha indicado el primer edil, reflejan el buen estado de salud del concurso y el cariño con el que sigue contando en el mundo del flamenco.

De cara a las próximas ediciones, el alcalde andevaleño ha afirmado que desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando para que este concurso siga siendo una de nuestras señas de identidad, así como el trampolín necesario para todos aquellos que empiezan en este mundo del cante.

El Concurso de Fandangos 'Amparo Correa' se fundó en 1992 y se ha consolidado como uno de los más destacados de la provincia. En este certamen participan un buen número de cantaoras consagrados o nóveles de distintos puntos de Huelva.

Esta XXVIII edición ha contado con dos categorías: hasta 15 años y a partir de 15 años. El certamen se limita a fandangos de Huelva y su provincia, incluyendo estilos personales.

Así, los concursantes deben elegir cinco fandangos para cantar ante el jurado, que está compuesto por personas aficionadas al mundo del flamenco. Este valora la calidad y la variedad de estilos de los fandangos interpretados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación