LUTO EN LA LOCALIDAD
Fallece Pepe Mantero, director del deporte de Valverde del Camino durante más de dos décadas
13.45 h. Ha fallecido en Valverde del Camino Pepe Mantero, uno de los principales valedores en la historia de la localidad onubense en el apartado deportivo.

Pepe Mantero nos acaba de dejar y desde el Ayuntamiento y en nombre de todo el pueblo de Valverde del Camino queremos transmitir a familiares y amigos todo nuestro pesar.
Pepe Mantero nos acaba de dejar y desde el Ayuntamiento y en nombre de todo el pueblo de Valverde del Camino queremos transmitir a familiares y amigos todo nuestro pesar. Esta imagen de Pepe es del 10 de abril de este año cuando realizaba un esfuerzo sobrehumano por pisar las pistas de Atletismo que a partir de ese día llevarían su nombre. Con esta imagen se resume su fortaleza y seguiremos reconociendo con gratitud todo lo que Pepe Mantero ha aportado a nuestro deporte. DEP, ha señalado el Ayuntamiento de Valverde del Camino a través de sus redes sociales. El que fuera director del deporte de Valverde del Camino durante más de dos décadas había inaugurado el pasado día 10 de abril las placas que dan nombre a las pistas de atletismo y al nuevo campo de fútbol de la Ciudad Deportiva. Ese día recorrió unos metros en la pista y estuvo rodeado de autoridades, familia y amigos. Eminencia deportivaPepe Mantero comenzó su andadura como director gerente en el Polideportivo Municipal de Valverde del Camino en 1987 y puso en funcionamiento el Patronato Municipal de Deportes de esta localidad. Su primer objetivo fue dotar a Valverde de un gran tejido asociativo deportivo que consiguió a lo largo de los años. Hoy siguen funcionando muchas de las asociaciones y clubes que se constituyeron en aquella época. Posteriormente, puso en marcha el Consejo Sectorial de Deporte formado por todas las asociaciones, centros de enseñanzas y partidos políticos con representación municipal. Junto a dicho Consejo consiguió sentar las bases para la gestión de subvenciones. Durante muchos años colaboró en el programa de plan de ayuda a la familia, donde estaban acogidos todos los centros educativos de este municipio, concretamente en los Talleres de Multideportiva, que se organizaban durante el curso escolar. También puso en funcionamiento los Juegos Deportivos Escolares, donde se convocaban deportes como baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, voleibol, atletismo, tenis, tenis de mesa y ajedrez; contando para ello con la colaboración de todos los centros de enseñanza, monitores de las escuelas deportivas y los distintos clubes de deporte, implicando con ello a todos los que de alguna manera tuvieran que ver con el deporte. Además elaboró con la colaboración de los profesores de Educación Física de cada centro, el programa 'Deporte y Salud', una nueva forma de vivir el deporte en edad escolar. Este programa fue presentado en varias jornadas, a las que asistió como ponente, y muchos municipios de Andalucía lo utilizaron como referente. Incluso fue estudiado y llevado a cabo en el ámbito universitario de Cuba, a través de un rector que importó dicho programa para implantarlo en su material curricular. Durante su trayectoria, Mantero puso en funcionamiento los pabellones cubiertos, llevó a cabo la construcción de nuevas instalaciones y las reformas de muchas otras, que hoy siguen en funcionamiento.
El que fuera director del deporte de Valverde del Camino durante más de dos décadas había inaugurado el pasado día 10 de abril las placas que dan nombre a las pistas de atletismo y al nuevo campo de fútbol de la Ciudad Deportiva. Ese día recorrió unos metros en la pista y estuvo rodeado de autoridades, familia y amigos.
Posteriormente, puso en marcha el Consejo Sectorial de Deporte formado por todas las asociaciones, centros de enseñanzas y partidos políticos con representación municipal. Junto a dicho Consejo consiguió sentar las bases para la gestión de subvenciones. Durante muchos años colaboró en el programa de plan de ayuda a la familia, donde estaban acogidos todos los centros educativos de este municipio, concretamente en los Talleres de Multideportiva, que se organizaban durante el curso escolar.
También puso en funcionamiento los Juegos Deportivos Escolares, donde se convocaban deportes como baloncesto, balonmano, fútbol, fútbol sala, voleibol, atletismo, tenis, tenis de mesa y ajedrez; contando para ello con la colaboración de todos los centros de enseñanza, monitores de las escuelas deportivas y los distintos clubes de deporte, implicando con ello a todos los que de alguna manera tuvieran que ver con el deporte.
Además elaboró con la colaboración de los profesores de Educación Física de cada centro, el programa 'Deporte y Salud', una nueva forma de vivir el deporte en edad escolar. Este programa fue presentado en varias jornadas, a las que asistió como ponente, y muchos municipios de Andalucía lo utilizaron como referente. Incluso fue estudiado y llevado a cabo en el ámbito universitario de Cuba, a través de un rector que importó dicho programa para implantarlo en su material curricular.
Durante su trayectoria, Mantero puso en funcionamiento los pabellones cubiertos, llevó a cabo la construcción de nuevas instalaciones y las reformas de muchas otras, que hoy siguen en funcionamiento.