EN EL PLIEGO DE CONDICIONES
Condenan al Consistorio de Valverde a pagar 365.000 euros a Aqualia por 'errores' en la licitación
13.03 h. La concesionaria del suministro de agua en el pueblo acudió a los tribunales por 'la variación sustancial' de los volúmenes facturados y el número de usuarios con respecto al contrato firmado.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo 3 de Huelva ha condenado al Ayuntamiento de Valverde del Camino a pagar más de 365.000 euros a Aqualia después de que la empresa concesionaria del ciclo integral del agua mostrara su disconformidad con la liquidación de los ejercicios 2013 y 2014.
Los hechos que han provocado la condena se remontan a 2013 y 2014, ha informado el Consistorio en una nota, cuando la Alcaldía de Valverde estaba en manos de Loles López. En este sentido, la empresa concesionaria reclamaba 365.024,84 euros como compensación por la variación sustancial de los volúmenes facturados y el número de usuarios con respecto al contrato firmado entre ambas partes.
La sentencia recoge en los fundamentos de derecho que “el Pliego de Condiciones imponía a los licitadores (…) la obligación de utilizar en el correspondiente estudio económico, para el cálculo de los ingresos, el volumen de metros cúbicos anual a facturar y el número de abonados a considerar en el año 1 de concesión, de manera que se establecía un volumen de m3 facturados en abastecimiento en dicho periodo de 732.684 m3, y de 655.006 para el saneamiento; y un número de usuarios de 6.321”. El consumo fue de 670.911 m3/año y los usuarios reales fueron 6.229. Por lo que se produjo una diferencia tanto en el consumo como en el número de usuarios.
Precisamente, el Pliego de Condiciones lo realizó una consultora externa y le constó al Ayuntamiento de Valverde en torno a 30.000 euros.
Aqualia sustituyó a Giahsa en la gestión del abastecimiento de agua, alcantarillado y saneamiento de aguas residuales en Valverde del Camino después de que el Ayuntamietno le adjudicara el 22 de diciembre de 2011 por un periodo máximo de un año, el contrato de gestión del servicio.
Posteriormente, esta empresa concesionaria accedió al concurso después de que el Ayuntamiento procediera a su licitación. Aqualia acudió a los juzgados en 2015 para reclamar el desfase en las liquidaciones de los dos años anteriores.