PARA TODOS LOS PÚBLICOS

San Silvestre de Guzmán inaugura su I Semana de la Ciencia con actividades divulgativas

11.20 h. Talleres, exposiciones, rutas y charlas componen la programación de esta iniciativa organizada por el Ayuntamiento junto a varias asociaciones locales.

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de San Silvestre de Guzmán ha dado el pistoletazo de salida a la I Semana de la Ciencia que se celebrará en la localidad hasta el próximo 30 de agosto con una completa programación de actividades. La inauguración de una exposición en la tarde del sábado ha marcado el inicio de esta propuesta que, como ha destacado el alcalde del municipio, José Alberto Macarro, “tiene como objetivo divulgar la ciencia entre la ciudadanía de una forma lúdica y abierta a todos los públicos”.

La iniciativa ha sido organizada por el Consistorio en colaboración con la Asociación Juvenil Nueva Campanilla, impulsora del proyecto, y la Asociación Cultural 31 de diciembre, y “es una muestra más del apoyo del equipo de Gobierno al tejido asociativo local”, ha remarcado el primer edil. Además, se enmarca dentro del proyecto ‘Ciencia al fresquito’ de la Fundación Descubre de la Junta de Andalucía, dirigido a promover el conocimiento científico entre la población durante los meses de verano. No obstante, la I Semana de la Ciencia de San Silvestre ha sido enriquecida con varias actividades locales que hacen aún más interesante la propuesta.

Durante las tardes de la próxima semana, los interesados podrán asistir a exposiciones, charlas y talleres, entre otras actividades. Es el caso de la Ruta Temática ‘La diversidad de la noche’ del 26 de agosto en la que se realizará un sendero nocturno por el entorno del municipio en el que se darán a conocer aspectos relacionados con la influencia de la luna, la fauna nocturna y la biodiversidad de la zona.

Otra de las actividades destacadas es el ‘Café con ciencia On The Rock’ del día 29 de agosto, que contará con la presencia del vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero, para abordar las partículas elementales para la creación del Universo.

Además, la Semana de la Ciencia concluirá con la actividad ‘Jóvenes científicos locales: profesionales en la ciencia’ en la que varios estudiantes del municipio que están cursando estudios relacionados con la ciencia contarán a otros jóvenes su experiencia en este ámbito y las oportunidades formativas y profesionales que ofrece esta rama.

Desde el Ayuntamiento de San Silvestre han resaltado que todas las actividades se llevarán a cabo controlando el aforo y garantizando en todo momento el cumplimento de la normativa vigente para la prevención del Covid-19.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación