DANA
Agua, ropa y alimentos para los asentamientos chabolistas afectados por las intensas lluvias
La Asociación La Carpa ha entregado ya remesas de mantas y 640 litros de agua y este miércoles realiza un nuevo reparto mientras sigue recogiendo donaciones
Lamentan que el Ayuntamiento de Valverde haya sido «el único de la provincia que se ha preocupado por los daños de la tormenta sobre las chabolas»
Así se encuentran los pantanos y embalses de Huelva tras las fuertes lluvias provocadas por la DANA
Pilar Miranda sobre las fuertes lluvias provocadas por la DANA en Huelva: «La noche ha sido dura»

Los asentamientos chabolistas de temporeros de Huelva se han visto gravemente afectados por las fuertes lluvias caídas en los últimos días en la provincia, siendo los grandes olvidados en la ola de solidaridad creciente de la población.
Una de las excepciones ha sido la Asociación La Carpa se han encargado de volverá a repartir este miércoles ropa, mantas, alimentos y agua en uno los asentamientos afectados por el temporal que sufrió la provincia de Huelva, que se mantuvo en aviso rojo hasta las 15.00 horas y que registró 117 incidencias por fuertes lluvias. Esto, después de que desde el asentamiento 'El Bosque', en Lucena del Puerto pidieran ropa seca al no aguantar las chabolas «la fuerza del temporal».



Según indica la propia asociación en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, ya el día 1 se hizo la petición de ayuda a los ciudadanos, solicitando mantas, chaquetones, ropa y botas de agua, así como necesitaban llevar «urgentemente» alimentos no perecederos «de alto contenido energético».
640 litros de agua y mantas
De esta manera, han entregado ya remesas de mantas y 640 litros de agua, y el miércoles realizarán de nuevo un reparto de ropa, además de seguir recogiendo donaciones de mantas y chaquetones para entregar a las personas que viven en los asentamientos.
En esta nueva entrega ha colaborado el Ayuntamiento de Valverde del Camino, que ha reunido mantas, ropa de abrigo y alimentos destinados a esta asociación solidaria para enviar a los asentamiento chabolistas.
Al respecto, desde la asociación han agradecido a Valverde del Camino que «se haya volcado» preparando «decenas de lotes de alimentos no perecederos, un centenar de mantas y fardos de ropa clasificadas por sexo y tallas« y ha indicado que el miércoles 6 de noviembre, »con la ayuda del transporte municipal, a las 17.00 horas, comenzará el reparto«, toda vez que han lamentado que »sea el único ayuntamiento de la provincia que se ha preocupado por los daños de la tormenta sobre las chabolas de los asentamientos de Huelva«.
«Mojados hasta los huesos, pues sus chabolas no aguantaron la fuerza del temporal, y padeciendo minuto a minuto el tormento de una noche infernal»
Alfonso Romera
Responsable de la Asociación La Carpa
«Migrantes curtidos por el abandono, sin luz, sin agua, entre basura y escombros han visto como la tormenta que asoló Valencia tampoco se olvidó de ellos. Mojados hasta los huesos, pues sus chabolas no aguantaron la fuerza del temporal, y padeciendo minuto a minuto el tormento de una noche infernal. A la mañana, con la ropa empapada, nos dijeron que nadie los visitó. Y echaron de menos un poco de apoyo institucional«, ha manifestado en redes sociales Alfonso Romera, responsable de la asociación.
Desde el Ayuntamiento de Valverde del Camino destacaron que «no nos olvidamos de quienes han sufrido las consecuencias de la DANA en nuestra provincia, especialmente de las personas que viven en los asentamientos agrícolas de Huelva».



Agradeció «el esfuerzo conjunto de los vecinos y vecinas de Valverde», que han recogido mantas, ropa de abrigo y alimentos que se destinarán a la asociación solidaria La Carpa, encargada de gestionar y distribuir esta ayuda en los asentamientos.
Asimismo, el consistorio valverdeño agradeció la dedicación de voluntarios y voluntarias, que se encargan de ordenar, clasificar y empaquetar cada donación. «Todo este esfuerzo de donantes y voluntariado es el reflejo del compromiso de nuestro pueblo con quienes atraviesan momentos difíciles», aseguró.
Desde la Asociación La Carpa se ha habilitado una cuenta corriente bancaria para recibir donaciones, cuyo número es ES89 0073 0100 5205 0643 8768.