El agua del embalse portugués de Alqueva llegará a Huelva por 2 millones de euros al año
La subdelegada del Gobierno destaca que el acuerdo supone «una apuesta decidida» para «dar agua que necesita Huelva»
La Junta asegura que desconoce los términos del acuerdo al que ha llegado el Gobierno, pero indica que «siempre» defenderá el agua para los regantes
El presidente de la Diputación de Huelva reclama al Gobierno «agilidad» en las negociaciones del trasvase del Alqueva
Aguas de Huelva critica que el Gobierno de España deje de negociar con Portugal el trasvase del Alqueva

Portugal asegura que España pagará dos millones al año por recibir agua desde Alqueva. La ministra de Medio Ambiente de Portugal, Maria da Graça Carvalho, ha anunciado un acuerdo con el Gobierno español para formalizar el trasvase de agua desde el embalse de Alqueva a la provincia andaluza de Huelva, según el cual España pagará dos millones de euros al año.
La subdelegada del Gobierno en Huelva, María José Rico, ha destacado este miércoles que el acuerdo alcanzado entre España y Portugal para el trasvase de agua desde el embalse de Alqueva hasta la provincia de Huelva supone «una apuesta decidida» por las infraestructuras hídricas y para «intentar proporcionar el agua que necesita Huelva».
En un audio remitido a los medios de comunicación, la subdelegada ha señalado que este hecho ya fue anunciado por la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, pero que «sumado a la reactivación del Bocachanza«, este acuerdo »intenta proporcionar a Andalucía el agua que necesita y, en concreto, la provincia de Huelva«.
Asimismo, Rico ha subrayado que el acuerdo, además, «ratifica las buenas relaciones entre ambos países» y «el uso sostenible del agua para todos».

De este modo, la ministra de Medio Ambiente de Portugal, Maria da Graça Carvalho, anunció este martes un acuerdo con el Gobierno español para formalizar el trasvase de agua desde el embalse de Alqueva a la provincia andaluza de Huelva, según el cual España pagará dos millones de euros al año.
Una cifra «no desorbitada»
«España está dispuesta a pagar lo que nos debe por el agua de Alqueva», ha afirmado la ministra lusa, al apuntar que la cifra pactada no es «desorbitada» para la parte española. En este sentido, ha negado que Portugal haya hecho concesiones y ha subrayado que España estaba interesada en «resolver los problemas».
El acuerdo se firmará el 26 de septiembre en Madrid, según declaraciones de Graça Carvalho durante una visita este martes al Algarve. El texto incluirá no sólo la regularización la extracción de agua de Alqueva sino también cuestiones relativas a los ríos Tajo y Guadiana, informa la agencia Lusa.
Las cuestiones relativas al uso del agua formaron parte de la agenda durante la visita realizada hace poco más de un mes a Portugal por la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, que se reunió en Lisboa con su homóloga.
Reacción de la Junta
Por su parte, la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha señalado que aún desconocen los términos del acuerdo entre España y Portugal para el trasvase de agua desde el embalse de Alqueva hasta la provincia de Huelva, pero ha insistido en que el Gobierno andaluz «lo que siempre defenderá es agua para nuestros regantes onubenses«.

Así se ha pronunciado la consejera, a pregunta de los periodistas durante una visita al puerto deportivo de Mazagón, después del anuncio realizado este martes por la ministra de Medio Ambiente de Portugal, Maria da Graça Carvalho, sobre un acuerdo con el Gobierno español para formalizar el trasvase de agua desde el embalse de Alqueva a la provincia andaluza de Huelva, según el cual España pagará dos millones de euros al año.
Sin información oficial
En este sentido, la consejera ha asegurado que han conocido el acuerdo «a través de los medios de comunicación» y que no tienen «ningún tipo de información oficial al respecto». «El Ministerio no se ha puesto en contacto con el Gobierno andaluz, a partir de ese contacto, cuando solicitemos la información, haremos las declaraciones oportunas y veremos un poco en qué consiste lo que hemos conocido», ha subrayado.
No obstante, Díaz ha insistido en que el Gobierno andaluz lo que reclama «siempre» es «agua para nuestros regantes onubenses«. Eso es fundamental, por ello el Gobierno andaluz siempre lo va a mantener y siempre lo va a defender».