de cara a las vacaciones de verano

'Mi casa a salvo' recuerda a los ciudadanos las medidas de seguridad para evitar robos en las casas

15.20 h. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado responderán a aquellos ciudadanos que planteen dudas sobre la seguridad de sus hogares utilizando el hashtag #MiCasaAsalvo. Evitar comentar los planes de vacaciones en las redes sociales, y asegurarse de que los menores tampoco lo hacen, es una de las principales medidas de prevención que recoge la campaña

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, activa la campaña 'Mi casa a salvo en verano' de prevención contra el robo en viviendas con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos una serie de consejos prácticos que les ayuden a mejorar la seguridad de sus hogares.

Asimismo, se pretende recordar que la prevención y la colaboración ciudadana, ejes principales de la campaña, continúan vigentes en cualquier periodo del año en que, por razones festivas o de otro tipo, dejamos nuestras viviendas vacías. 'Mi casa a salvo en verano' también incluye recomendaciones para hacer frente a aquellas situaciones de riesgo que puedan producirse en esta época aprovechando los desplazamientos y ausencias del domicilio habitual.

Se trata de una acción englobada en la campaña 'Mi casa a salvo', que presentó el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, a comienzos del pasado verano, y que se ha reforzado a lo largo del año con ocasión de las festividades de Navidad y Semana Santa.

'Mi casa a salvo en verano', que arranca hoy y finalizará el próximo 31 de agosto, se enmarca dentro de la labor preventiva que realiza la Secretaría de Estado de Seguridad a través del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil.

La acción gira alrededor de un vídeo en el que se recogen diez sencillos consejos que el ciudadano debe seguir para preservar la seguridad de su casa. El listado ha sido elaborado conjuntamente por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado partiendo de los tres supuestos con los que se puede encontrar el ciudadano: cuando éste abandona temporalmente su domicilio, medidas de precaución al encontrarse en la vivienda y recomendaciones en caso de robo.

La seguridad es una tarea de todos

El Ministerio del Interior, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, activa la campaña 'Mi casa a salvo en verano' de prevención contra el robo en viviendas con el objetivo de ofrecer a los ciudadanos una serie de consejos prácticos que les ayuden a mejorar la seguridad de sus hogares. Asimismo, se pretende recordar que la prevención y la colaboración ciudadana, ejes principales de la campaña, continúan vigentes en cualquier periodo del año en que, por razones festivas o de otro tipo, dejamos nuestras viviendas vacías. 'Mi casa a salvo en verano' también incluye recomendaciones para hacer frente a aquellas situaciones de riesgo que puedan producirse en esta época aprovechando los desplazamientos y ausencias del domicilio habitual. Se trata de una acción englobada en la campaña 'Mi casa a salvo', que presentó el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, a comienzos del pasado verano, y que se ha reforzado a lo largo del año con ocasión de las festividades de Navidad y Semana Santa. 'Mi casa a salvo en verano', que arranca hoy y finalizará el próximo 31 de agosto, se enmarca dentro de la labor preventiva que realiza la Secretaría de Estado de Seguridad a través del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil. La acción gira alrededor de un vídeo en el que se recogen diez sencillos consejos que el ciudadano debe seguir para preservar la seguridad de su casa. El listado ha sido elaborado conjuntamente por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado partiendo de los tres supuestos con los que se puede encontrar el ciudadano: cuando éste abandona temporalmente su domicilio, medidas de precaución al encontrarse en la vivienda y recomendaciones en caso de robo. La seguridad es una tarea de todosEl microsite www.micasaasalvo.es amplía y desarrolla las medidas para prevenir el robo en viviendas. Además, ofrece la sección “El consejo del día”, donde el contenido de la Campaña se convierte en sencillas ilustraciones con mensajes divertidos, así como un timeline con los comentarios más destacados de los ciudadanos a través de las redes sociales. La acción cuenta también con perfiles en Twitter (@MiCasaAsalvo) y en Facebook que difundirán diariamente las medidas de prevención a través del hashtag #MiCasaAsalvo. Desde estos perfiles, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado responderán a aquellos ciudadanos que formulen preguntas sobre las medidas concretas que deben adoptar en sus hogares para mantenerlos a salvo. El secretario de Estado de Seguridad ha subrayado en diversas ocasiones la importancia de la corresponsabilidad en materia de prevención: “la seguridad se convierte en tarea no sólo de unos pocos, sino en tarea de todos”. En este sentido, la colaboración ciudadana se convierte en punto clave para lograr la mayor difusión posible y la máxima eficacia de los consejos prácticos de seguridad que se ofrecen desde estos canales. Un alto grado de viralización solo será posible con la ayuda cómplice de los ciudadanos que compartan las medidas de prevención desde sus perfiles en las redes sociales. Hasta ahora, la campaña 'Mi casa a salvo', ha obtenido muy buenos resultados a pesar de su estacionalidad. Los vídeos de “Mi casa a salvo” acumulan más de 62.000 descargas, y los perfiles de la Campaña en Twitter y Facebook cuentan con 2.500 y 744 seguidores respectivamente. Las cifras de participación, contenido compartido, y comentarios y consejos aportados por los ciudadanos han ido creciendo temporada tras temporada hasta alcanzar los alrededor de 1.700 retweets y 800 menciones en Twitter, la gran dinamizadora de los contenidos de 'Mi casa a salvo'. Diez sencillos consejos para mantener tu casa a salvo1.    Si vas a estar fuera unos días: puertas y ventanas cerradas2.    Que tu vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio3.    Pide a un vecino que recoja tu correo y, si vives fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia4.    Si dejas objetos o documentos de valor, guárdalos en un lugar seguro5.    Evita comentar tus planes de vacaciones con desconocidos o en las redes sociales6.    Abrir tu puerta o el portal a desconocidos compromete tu seguridad y la de tus vecinos7.    Si encuentras la puerta de tu casa abierta o una ventana rota, no entres. Llama desde fuera a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062)8.    La colaboración ciudadana anónima contribuye a la seguridad de todos9.    Para los ladrones, todos los ojos son cámaras de seguridad. Si ves algo extraño, da aviso10.    Y recuerda, si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte

La acción cuenta también con perfiles en Twitter (@MiCasaAsalvo) y en Facebook que difundirán diariamente las medidas de prevención a través del hashtag #MiCasaAsalvo. Desde estos perfiles, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado responderán a aquellos ciudadanos que formulen preguntas sobre las medidas concretas que deben adoptar en sus hogares para mantenerlos a salvo.

El secretario de Estado de Seguridad ha subrayado en diversas ocasiones la importancia de la corresponsabilidad en materia de prevención: “la seguridad se convierte en tarea no sólo de unos pocos, sino en tarea de todos”. En este sentido, la colaboración ciudadana se convierte en punto clave para lograr la mayor difusión posible y la máxima eficacia de los consejos prácticos de seguridad que se ofrecen desde estos canales. Un alto grado de viralización solo será posible con la ayuda cómplice de los ciudadanos que compartan las medidas de prevención desde sus perfiles en las redes sociales.

Hasta ahora, la campaña 'Mi casa a salvo', ha obtenido muy buenos resultados a pesar de su estacionalidad. Los vídeos de “Mi casa a salvo” acumulan más de 62.000 descargas, y los perfiles de la Campaña en Twitter y Facebook cuentan con 2.500 y 744 seguidores respectivamente. Las cifras de participación, contenido compartido, y comentarios y consejos aportados por los ciudadanos han ido creciendo temporada tras temporada hasta alcanzar los alrededor de 1.700 retweets y 800 menciones en Twitter, la gran dinamizadora de los contenidos de 'Mi casa a salvo'.

Diez sencillos consejos para mantener tu casa a salvo

1.    Si vas a estar fuera unos días: puertas y ventanas cerradas2.    Que tu vivienda parezca habitada es el mejor método disuasorio3.    Pide a un vecino que recoja tu correo y, si vives fuera del casco urbano, refuerza la vigilancia4.    Si dejas objetos o documentos de valor, guárdalos en un lugar seguro5.    Evita comentar tus planes de vacaciones con desconocidos o en las redes sociales6.    Abrir tu puerta o el portal a desconocidos compromete tu seguridad y la de tus vecinos7.    Si encuentras la puerta de tu casa abierta o una ventana rota, no entres. Llama desde fuera a la Policía (091) o a la Guardia Civil (062)8.    La colaboración ciudadana anónima contribuye a la seguridad de todos9.    Para los ladrones, todos los ojos son cámaras de seguridad. Si ves algo extraño, da aviso10.    Y recuerda, si un ladrón entra en tu casa, nunca le hagas frente. Sal y llama a quien pueda ayudarte

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación