LA PLATAFORMA IBÉRICA POR LOS CAMINOS PÚBLICOS
Denuncian el corte de un camino público por parte de la Fundación Riotinto
18.03 h. La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos ha informado de los cortes en este camino a las administraciones implicadas, 'sin que hasta el momento ninguna de ellas haya respondido'.

La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos ha denunciado que la Fundación Riotinto está vallando toda la zona minera abandonada al S.E. del pueblo de Minas de Riotinto, cercana al río, con intención de explotarla turísticamente, como ya ha hecho con una parte de ella, y ha cerrado con cancelas el tramo principal de la antigua carretera HV-5015, hoy camino rural de competencia municipal del Ayuntamiento de Riotinto, impidiendo el paso a las personas que hacen deporte como senderistas, ciclistas, corredores, y que también afecta a los peregrinos del nuevo Camino de Santiago del Rocío.
La Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos ha informado de los cortes en este camino a las administraciones implicadas, sin que hasta el momento ninguna de ellas haya respondido: Ayuntamiento de Minas de Riotinto (como responsable de un camino de propiedad municipal), Diputación de Huelva (que hace tres años arregló el camino entre la Naya y Las Delgadas), Delegación Territorial de Turismo, Cultura y Deporte en Huelva (con competencias en las visitas gratuitas de cuatro días al mes de las zonas declaradas Bien de Interés Cultural) y a la Agencia de Protección de Datos (por la grabación de imágenes sobre un camino público).
Por su parte, según detallan desde el colectivo denunciante, el presidente de la Asociación del Camino de Santiago del Rocío nos ha confirmado el apoyo de la Diputación de esta ruta, que se está señalizando en muchos puntos de su recorrido dentro de la provincia de Huelva. Y no se puede entender como la Fundación ha cortado el paso a los peregrinos.