ESTE FIN DE SEMANA

¿Qué se puede hacer en el Festival del Contrabando de Sanlúcar de Guadiana?

Este fin de semana regresa a Sanlúcar de Guadiana uno de los eventos más originales de la comarca, su Festival del Contrabando. Y lo hace con más de 50 actividades a la orilla de su río transfronterizo.

¿Qué se puede hacer en el Festival del Contrabando de Sanlúcar de Guadiana?

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Qué se puede hacer en el Festival del Contrabando de Sanlúcar de Guadiana?

El evento propone un homenaje a una actividad que, a lo largo de la historia, fue determinante para las poblaciones de Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim: el contrabando. Al mismo tiempo, la propuesta aúna durante tres días arte y cultura en un programa de actividades dirigido a todos los gustos y públicos. 

Durante el Festival del Contrabando, Sanlúcar de Guadiana y Alcoutim quedan unidas mediante un puente peatonal que evoca un pasado en el que el río era cómplice y protagonista de la actividad contrabandista. Un paisaje que antaño desafiaba a los temerarios porteadores de mercaduría y que ahora se convierte en escenario de variadas propuestas de ocio y cultura, protagonizadas por artistas españoles y portugueses, así como por otros llegados desde Chile, Argentina, Alemania o Suiza, entre otroas países.

Teatro, música, gastronomía, exposiciones o artesanía son algunas de las propuestas que se pueden encontrar en las más de 50 actividades programadas para esta edición del Festival del Contrabando. Además, durante el evento también habrá animación en las calles de ambas localidades, la muestra Una habitación en la memoria de nuestras gentes en Casa dos Condes, un mercado con productos locales, el concurso Trajar a la Antigua y un mercado de cerveza artesana en la Playa Fluvial de Alcoutim.

En cuanto al horario del puente, este se podrá cruzar el viernes de 14:30-17:30 horas, el sábado de 11:00-17:30 horas y el domingo de 11:00-18:30 horas. Por su parte, las taquillas estarán abiertas el viernes de 15:00-19:00 horas, el sábado de 11:30-19:00 horas y el domingo de 11:30-20:00 horas. 

14:00 h. Apertura del Mercado a la Antigua.

15:00 h. Apertura del Puente Flotante.

16:15 h. Ai xico xica, por Sofía Pimentao (Portugal), Muelle de Alcoutim.

17:00 h. Música en vivo con Robert Black and the journeymen (España), Bar Blacks, Sanlúcar de Guadiana.

17:00 h. Gushi, por Brunitus (Argentina), Castillo de Alcoutim. 

18:00 h. Inauguración oficial del evento, Muelle Central Alcoutim.

18:45 h. Transfiguro, por Anita Bertolami (Suiza), Plaza de la República, Alcoutim.

19:30 h. Sorriso, por Teatro Só (Portugal), Playa de Sanlúcar de Guadiana.

20:15 h. Ai xico xica, por Sofía Pimentao (Portugal), Plaza de España, Sanlúcar de Guadiana.

21:00 h. Cierre del Mercado de la Antigua.

21:00 h. André Boniche (Portugal), música acústica, Ta-se Bem Beach Club, Playa Fluvial de Alcoutim.

21:15 h. Contrabando musical, por Tupá Percusión Teatral (España), Villa e Muelle de Alcoutim.

21:30 h. Área, por Compañía de Laura Guastini (España), Plaza de España, Sanlúcar de Guadiana. 

22:45 h. Noches en el Castillo de Alcoutim con Urze de Lume (Portugal).

23:30 h. Música en vivo en Tá-sa Bem Beach Club, Plaza Fluvial de Alcoutim - Two + Two (Portugal)

24:00 h. Noche de Djs en el Castillo de Alcoutim con Perro Andaluz & Chaac (España).

01:30 h. Dj Karlocci (Portugal), Tá-se Bem Beach Club, Playa Fluvial de Alcoutim. 

¿Qué se puede hacer en el Festival del Contrabando de Sanlúcar de Guadiana?

11:30 h. Desayunos de contrabando, por Compañía Latanana (España), Finca Contrabando, Sanlúcar de Guadiana.

11:30 h. Apertura del Mercado a la Antigua. 

12:00 h. Sabores del Andévalo, por el Cerrojo Tapas de ANtonio Ramón Macías, Plaza de España, Sanlúcar de Guadiana.

13:00 h. Ai xico xica, por Sofía Pimentao (Portugal), Muelle de Sanlúcar de Guadiana. 

15:00 h. Música en vivo con Santana Experience (España), bar Blacks, Sanlúcar de Guadiana.

16:00 h. Il Palombaro, Walk act, por Alessandro Vallin (Italia), calles de Alcoutim.

16:30 h. Transfiguro, por Anita Bertolami (Suiza), Muelle de Sanlúcar de Guadiana.

17:30 h. El señor de las peonzas, por Compañía Penélope y Aquiles (Chile), Playa de Sanlúcar de Guadiana. 

18:00 h. Para sempre, instalación artística, por Agua Ardiente Producciones Teatrales (Portugal), Muelle de Alcoutim.

18:30 h. Oyun, por El Fedito (Argentina), Castillo de Alcoutim.

19:00 h. André Boniche (Portugal), música acústica, Tá-se Bem Beach Club, Playa Fluvial de Alcoutim.

19:00 h. Ai xico xica, por Sofía Pimentao (Portugal), calle de Sao Salvador, Alcoutim.

19:30 h.Efecto Túnel, por Brunitus (Argentina), Castillo de Alcoutim. 

20:00 h. The Pigeon Chaser, por Shica Grings (Alemania), Plaza de la República, Alcoutim. 

21:30 h. Romería de San Canastín, el patrón de los canastros, animación teatral por Compañía Latanana (España), Plaza de España, Sanlúcar de Guadiana.

22:00 h. Cierre del Mercado a la Antigua. 

22:00 h. Un planeta, Teatro de Sombras, por ARTeatro (España), Pozo Nuevo, Sanlúcar de Guadiana. 

22:00 h. Tambours de feu, por Deabru Beltzak (España), calles y muelle de Alcoutim. 

23:00 h. Música en vivo en Tá-se Bem Beach Club, Playa Fluvial de Alcoutim - Cool Manouche (Portugal)

23:00 h. Noches en el castillo de Alcoutim con Raíces Algarvias (Portugal).

00:30 h. Noche de Djs en el Castillo de Alcoutim con Perro Andaluz & Chaac (España).

01:00 h. Dj Zoon, Tá-se Bem Beach Club, Playa Fluvial de Alcoutim. 

¿Qué se puede hacer en el Festival del Contrabando de Sanlúcar de Guadiana?

11:30 h. Desayunos de contrabando, por Compañía Latanana (España), Finca Contrabando, Sanlúcar de Guadiana. 

11:30 h. Apertura del Mercado a la Antigua. 

12:30 h. Ai xico xica, por Sofía Pimentao (Portugal), Playa Fluvial de Alcoutim. 

14:00 h. Música en vivo con Carmen Santiago y su banda (España), bar Blacks, Sanlúcar de Guadiana. 

15:30 h. Transfiguro, or Anita Bertolami (Suiza), Playa Fluvial de Alcoutim.

16:00 h. El señor de las peonzas, por Compañía Penélope y Aquiles (Chile), Playa de Sanlúcar de Guadiana.

17:15 h. Il Palombaro, Walk act, por Alessandro Vallin (Italia), calles de Sanlúcar de Guadiana. 

18:00 h. Para sempre, instalación artística por Agua Ardiente Producciones Teatrales (Portugal), Muelle de Alcoutim.

18:15 h. Ai xico xica, por Sofía Pimentao (Portugal), Muelle de Sanlñucar de Guadiana. 

18:30 h. The Pigeon Chaser, por Shiva Grings (Alemania), Playa de Sanlúcar de Guadiana.

19:00 h. Gushi, por Brunitus (Argentina), Playa Fluvial de Alcoutim.

19:30 h. Oyun, por El Fedito (Argentina), Castillo de Alcoutim.

20:00 h. Cierre del Mercado a la Antigua. 

20:00 h. Concierto para arpa de Katy Salvidge, Iglesia de la Misericordia, Alcoutim. 

21:00 h. André Boniche (Portugal), música acústica, Tá-se Bem Beach Club, Playa Flucial de Alcoutim.

23:00 h. Música en vivi en Tá-se Bem Beach Club, Playa Fluvial de Alcoutim - Al guitar duo (Portugal). 

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación