CAMPAÑA DE PROMOCIÓN DE LA PROVINCIA

‘Pueblos gigantes de Huelva’, una experiencia para disfrutar a lo grande de las pequeñas cosas

La provincia ha desplegado esta semana en Fitur todos sus encantos, con un especial protagonismo de los pueblos onubenses que han querido dejar claro que la intensidad de las experiencias que ofrecen nada tiene que ver con el tamaño.

‘Pueblos gigantes de Huelva’, una experiencia para disfrutar a lo grande de las pequeñas cosas

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

“Lo que ves parece pequeño. Lo que vives es muy grande”. Ese es el mensaje que pretende trasladar la campaña ‘Pueblos gigantes de Huelva’, que se presentó esta semana en Fitur y que, en sintonía con las acciones que el Comisionado por el reto demográfico, el Patronato Provincial de Turismo tiene previsto poner en marcha en 2023 para desplegar ante los ojos del viajero un sinfín de experiencias para disfrutar de la provincia a través de todos los sentidos”. 

‘Pueblos gigantes de Huelva’, una experiencia para disfrutar a lo grande de las pequeñas cosas

Así, la campaña muestra todo lo que significa vivir en un pueblo pequeño a través de la personalización en un gigante que simboliza la experiencia de habitarlo, algo que se esconde bajo el pueblo y que no se ve a primera vista pero que puedes experimentar cuando vives en él, que es la única manera de encontrar al gigante.

“Los pueblos de Huelva proponen al turista detenerse para disfrutar del momento, del silencio, de la paz que se respira en el campo, en las calles empedradas de una pequeña aldea, de la simpatía de nuestra gente y de su hospitalidad. Y si todo esto le hace feliz, Huelva puede ser el destino perfecto no sólo para viajar, sino para vivir, trabajar, estudiar, emprender, invertir…”. 

‘Pueblos gigantes de Huelva’ quiere que el viajero tome conciencia de la grandeza de las experiencias que vive cuando acude a la provincia de Huelva a disfrutar de ella a través de todos los sentidos. “Porque gigantes ahora son las oportunidades, igual de grandes que las posibilidades. Vivir en un pueblo te genera una alternativa real que hay que visibilizar. Y no hay nada mejor para visibilizar algo que hacerlo gigante. Por lo tanto, olvidémonos del tamaño y pensemos en la experiencia. O lo que es lo mismo, no son pueblos pequeños son pueblos gigantes de Huelva”.

‘Pueblos gigantes de Huelva’, una experiencia para disfrutar a lo grande de las pequeñas cosas

Así, la campaña pretende sensibilizar al visitante acerca de la riqueza de la provincia onubense, que ofrece un sinfín de opciones y de lo más variadas, como pudo verse en el expositor de la provincia en Fitur. En el mismo, además de presentarse planes como ‘Destapa El Andévalo’ u ofertas como las que suponen Las Noches del Foro o la Ruta del Fandango, los distintos pueblos desplegaron sus encantos. 

En representación de la Sierra acudieron por ejemplo Aroche, con la Ruta y el Festival ‘Territorio Hospitalario’, o Aracena, presentando un nuevo centro de recepción de visitantes y un portal web turístico; además del conjunto de la Sierra con sus senderos y su riqueza natural, cultural y gastronómica.

‘Pueblos gigantes de Huelva’, una experiencia para disfrutar a lo grande de las pequeñas cosas

El atractivo y consolidado Paseo por el Arte de Ayamonte fue la propuesta de su ayuntamiento junto a la Semana Santa, una de las más tradicionales de la provincia. El proyecto turístico de Casas Flotantes en Ayamonte, la remodelación en el Silo de La Palma del Condado, la Feria Medieval de Palos de la Frontera, o las Jornadas de Almonaster y Cortegana también tuvieron su protagonismo.

‘Playas de Lepe, el lugar de las horas felices’; la propuesta Cycling friendly de la Mancomunidad de Islantilla con 10 rutas para descubrir Huelva desde el centenario del descubrimiento del Dolmen de Soto, en Trigueros, considerado como uno de los más monumentales de Europa y que habría sido construido a inicios del IV milenio a. C.; el proyecto hotelero Golf Bellavista; el Legado Británico  de Valverde del Camino; o la factoría de la comunicación, el arte y la cultura en torno a la figura de Jesús Quintero en San Juan han sido algunas de las propuestas que se han dado a conocer en esta feria de turismo.

El Belén Viviente de Beas, las playas de Punta Umbría, la Ruta del Aceite o la Feria Cervantina de Gibraleón, entre otras iniciativas, han completado el listado de propuestas desplegadas en Fitur para dejar claro la riqueza de la provincia de Huelva y la amplia variedad que el viajero puede encontrar aquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación