HARÁN UN RECORRIDO POR LA PROVINCIA

Más de cien expedicionarios de la Ruta Quetzal se reunirán en Huelva 30 años después

22.23 h. Un total de 110 expedicionarios de la Ruta Quetzal, procedentes de diversos países de América y distintas ciudades de España, recorrerán la provincia de Huelva del 12 al 16 de octubre.

Más de cien expedicionarios de la Ruta Quetzal se reunirán en Huelva 30 años después

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación 'Promoción Turística y Cultural de Huelva', presidida por Manuel Ovalle, que como reportero gráfico de TVE también participó en aquellas expediciones y que ahora quiere volver a traer a los aventureros a la provincia.

 Se trata de una iniciativa promovida por la Asociación 'Promoción Turística y Cultural de Huelva', presidida por Manuel Ovalle, que como reportero gráfico de TVE también participó en aquellas expediciones y que ahora quiere volver a traer a los aventureros a la provincia. Según ha indicado la asociación en una nota de prensa, han pasado treinta años desde que, en octubre de 1992, el barco Guanahani zarpara de Huelva rumbo a América con 400 jóvenes de países iberoamericanos siguiendo la ruta de Cristóbal Colón. Lo hacían en el marco del proyecto 'Aventura 92' y 'Ruta Quetzal' que dirigía Miguel de la Quadra-Salcedo. Una expedición científica donde visitaban distintas ciudades, con el fin de conocer su historia y su cultura.  Tres décadas después aquellos jóvenes, ya hombres y mujeres en la actualidad, se volverán a reencontrar gracias al proyecto 'de Guanahani rumbo a Onuba'. Lo harán conociendo los lugares colombinos y otros puntos de interés como la aldea de El Rocío, la ciudad de Huelva o la DOP Jabugo para adentrarse en la gastronomía, la cultura y las tradiciones propias de la tierra. Para conocer todos los detalles de este proyecto que quiere dejar a Huelva en el lugar que merece y fomentar un nuevo punto de encuentro entre España e Iberoamérica, la asociación ha organizado un desayuno informativo este martes en el Hotel Barceló Punta Umbría. Al respecto, asistirán la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo; el alcalde de Moguer; Gustavo Cuéllar; la presidenta del Puerto, Pilar Miranda; el presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García Palacios; y el presidente del Hotel Barceló Punta Umbría Mar, Duarte Vasconcelos.

Tres décadas después aquellos jóvenes, ya hombres y mujeres en la actualidad, se volverán a reencontrar gracias al proyecto 'de Guanahani rumbo a Onuba'. Lo harán conociendo los lugares colombinos y otros puntos de interés como la aldea de El Rocío, la ciudad de Huelva o la DOP Jabugo para adentrarse en la gastronomía, la cultura y las tradiciones propias de la tierra.

Para conocer todos los detalles de este proyecto que quiere dejar a Huelva en el lugar que merece y fomentar un nuevo punto de encuentro entre España e Iberoamérica, la asociación ha organizado un desayuno informativo este martes en el Hotel Barceló Punta Umbría.

Al respecto, asistirán la alcaldesa de Punta Umbría, Aurora Águedo; el alcalde de Moguer; Gustavo Cuéllar; la presidenta del Puerto, Pilar Miranda; el presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García Palacios; y el presidente del Hotel Barceló Punta Umbría Mar, Duarte Vasconcelos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación