UBICADO EN VALVERDE DEL CAMINO
El refugio de animales lanza un SOS: urgen las adopciones al estar el centro al límite de su capacidad
11.49 h. La Diputación de Huelva afirma que la situación es 'preocupante', y que se ha agravado por 'el alto índice de abandono' de determinadas razas de perros.
El Centro Provincial de Animales que gestiona la Diputación de Huelva hace un llamamiento urgente a la adopción de perros abandonados, ya que el centro registra, a día de hoy, 95 perros alojados en sus instalaciones, estando todos los habitáculos casi al máximo de su capacidad para albergar a más animales de compañía, todos ellos entregados por sus propios dueños o encontrados perdidos o abandonados en las calles de los municipios que tienen convenio con la institución provincial.
Ante esta situación, la Diputación ha apelado a la concienciación y la sensibilización por parte de la ciudadanía respecto a la tenencia responsable de los animales de compañía, en pro de unos de los objetivos principales de la Diputación: lograr el abandono cero. Además, se hace especial hincapié en la importancia de la adopción responsable, con las obligaciones que ello conlleva, ya que tener un animal no es un capricho sino que hablamos de un miembro más de la familia, que da afecto y cariño incondicional, y es responsabilidad de sus dueños cuidarlos, identificarlos, vacunarlos, esterilizarlos y no abandonarlos.
Cada mes entran de media en las instalaciones del centro 55 nuevos animales, a los que se presta toda la atención sanitaria y los cuidados necesarios para su bienestar mientras se les busca un hogar adecuado. Si bien este centro provincial cuenta con la imprescindible labor de difusión a través de redes sociales de numerosas asociaciones y protectoras de animales que fomentan las adopciones de muchos de estos animales, la situación a día de hoy es preocupante, agravada en gran medida por el alto índice de abandono de determinadas razas de perros, como es el caso de los PPP (Perros Potencialmente Peligrosos), que precisan de un seguro, una licencia administrativa e identificación en vigor, lo que complica aún más su adopción, si bien son perros que también merecen una segunda oportunidad.
Para conocer a los animales que se encuentran dispuestos para su adopción y tramitar una cita previa, las personas interesadas pueden entrar en la web www.refugiodeanimalesprovincialdehuelva.com, llamar al teléfono 619123731 o escribir un correo electrónico a refugioprovincialhuelva@athisa.es
Una vez elegido el perro a adoptar, se le entregará esterilizado, vacunado, chipado y si el animal es mayor de 3 meses, con la vacuna antirrábica inoculada. Tras la firma del contrato de adopción, los nuevos dueños solo tendrán que abonar el coste de implantación del chip de identificación y las correspondientes vacunas -todo ello a un precio más económico de lo habitual-, quedando a cargo del propio centro la esterilización del animal, lo que supone un gran ahorro para el adoptante.
Cada año se toman una serie de medidas específicas para la mejora de las instalaciones del Centro Provincial de Animales. En la actualidad, cuenta con un quirófano equipado y una sala de hospitalización para acoger la recuperación de animales que lleguen enfermos o tengan que ser intervenidos, así como para albergar las camadas de cachorros que lleguen al refugio, preservándolas de posibles enfermedades de perros adultos. El centro consta además de un consultorio veterinario equipado para la vacunación, desparasitación, cura y administración de los tratamientos, en el que trabaja el equipo veterinario que vela por el bienestar de los animales, además de una zona de oficinas y un almacén.
Desde 2019, las instalaciones del Centro Provincial de Animales abandonados cuentan con un circuito de agility canino, instalado en una nueva zona de esparcimiento que cedió el Ayuntamiento de Valverde del Camino, que conforma un recorrido con diversos obstáculos para fomentar el ejercicio físico de los perros albergados en el centro, trabajando tanto su agilidad física como mental y ayudando así a su sociabilización, adquiriendo confianza en la persona que los acompañe durante el recorrido y aportándoles bienestar general.
El Centro Provincial de Animales dispone de 2 gateras y 68 cheniles para perros -10 de ellos destinados a los animales que se encuentran en cuarentena-. Cada chenil consta de dos zonas: una interior y otra exterior. Todos los departamentos están dotados con bebederos automáticos, comederos y camas.