SUGIEREN TRES ETAPAS DISTINTAS
Por Huelva propone que la Vuelta Ciclista a España regrese a la provincia
12.51 h. El presidente de Por Huelva, Joaquín de la Torre, presenta una propuesta elaborada por Daniel Domínguez Vega, y que enviará próximamente al organizador Unipublic, para que Huelva, de nuevo, sea escenario de la Vuelta ciclista a España.

“En España tenemos una de las tres competiciones ciclistas más importantes a nivel mundial, con un impacto mediático que la sitúan entre las 10 competiciones más seguidas en todo el planeta. Para hacernos una idea de este gran impacto, según datos oficiales de la competición para La Vuelta 2021 (Burgos - Santiago de Compostela), la misma contó con un total de 557 periodistas acreditados de todo el mundo de 22 nacionalidades distintas, con un total de 218 medios de comunicación 'in situ', cubriendo un total de 190 países, lo que viene siendo en torno al 90% del mundo. Solo en España ha llegado a alcanzar a más de 17 millones de espectadores durante los 21 días de competición, con una media de 1,4 millones de espectadores por etapa solo por La1 de RTVE, sin contar también los de otras cadenas de plataformas de pago”.Añade De la Torre que “la única vez que esta competición pasó por nuestra tierra fue en 1997 (Lisboa-Madrid), en su etapa 3, la cual salió desde Loulé (Portugal) en una etapa de perfil llano, que terminó en Huelva capital tras ganar el alemán Marcel Wust. Al día siguiente arrancó desde la capital hacia Jerez de la Frontera. Como vemos, no hubo más que una llegada al sprint, pero no tenemos etapas que hayan pasado por la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, o el Andévalo, donde existe orografía y carreteras muy atractivas a efectos competitivos, a la vez que mucho patrimonio que promocionar en la misma”.
“Proponemos a Unipublic distintas opciones con tres etapas íntegras por la provincia, que a continuación resumiremos indicando todo aquello que podemos mostrar al mundo, sin necesidad de acudir a ferias de turismo puramente elitistas, solo con el hecho de hacer un esfuerzo para que el Organizador apueste por Huelva como punto de partida”:
Finaliza el presidente de Por Huelva apuntando que la repercusión económica estimada en la provincia supera los 15 millones de euros, que supone casi la totalidad de la inversión del Estado o la Junta para 2022 en la provincia. Estas son apenas 3 etapas de las muchas que podríamos plantear a la organización, sin olvidar municipios a lo largo de los más de 122 km de nuestra costa, entre Ayamonte y Punta Umbría, o la zona oeste de la provincia, entre Sanlúcar de Guadiana, El Granado y Rosal de la Frontera, así como la parte oeste del Andévalo y la Sierra.
En definitiva, una propuesta seria en la que Por Huelva se ha puesto a trabajar desde ya, para atraer esta competición a nuestra tierra y ofrecerle el mejor de los espectáculos posibles al organizador, así como promocionar en todo el mundo nuestra provincia a través del ciclismo de élite.