REPRESENTAN EL 7% EN EL INSTITUTO ARMADO

Primera comandante en la Guardia Civil: 'Ser mujer en un mundo de hombre te hace más visible'

15.03 h. Carmen de Asido Orellana, licenciada en Psicología, rompe techos de cristal en el Instituto Armado en Huelva con su reciente ascenso.

Primera comandante en la Guardia Civil: 'Ser mujer en un mundo de hombre te hace más visible'

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No se percibe ningún atisbo de vanidad en su conversación a pesar de ir llamando la atención – sus logros- desde que planteó entrar en la Guardia Civil y acabara por conseguirlo en 2007, cuando en su segundo intento se hizo con una de las tres plazas que salieron a oposición aquel año.

Primera comandante en la Guardia Civil: 'Ser mujer en un mundo de hombre te hace más visible'

Carmen de Asido Orellana Dávila fue con 25 años la primera mujer teniente en Asturias, su primer destino (llevaba dos comandancias, Gijón, y Oviedo) y ha seguido rompiendo techos de cristal hasta convertirse ahora en la primera mujer comandante en Huelva, la segunda de Andalucía. “Me siento orgullosa y por poder ser referente, porque las mujeres sepan que podemos llegar donde queramos”.

Carmen tiene historia desde el mismo nombre de pila, un empeño de su padre para que llevara allí donde fuera el pueblo que la vio nacer, Medina Sidona (Cádiz). “Mis padres me apoyaron desde el principio y con el ascenso, me acuerdo de él y se me sale la lágrima…”, confiesa.

La primera comandante de la Guardia Civil de Huelva es Licenciada en Psicológica por la Universidad de Granada. Lo del Instituto Armado le llegó en pleno ecuador de la carrera, cuando acudió a una conferencia sobre las opciones profesionales que tendría al acabar y uno de los ponentes, psicólogo en el Ejército, la hizo pensar. “Algo se despertó en mí”, recuerda. Le pidió el teléfono para solicitarle información y a la vuelta de un tiempo, cambió el Ejército por la Guardia Civil a propuesta de un amigo.

Ahí empezó su carrera dentro del Cuerpo. Pasó por la Academia de Zaragoza, por Arajnjuez y El Escorial (Madrid), un largo camino hasta sacar las oposiciones, tan duro por el estudio como por las pruebas físicas.

Primera comandante en la Guardia Civil: 'Ser mujer en un mundo de hombre te hace más visible'

“Objetivamente es igual de duro para un hombre que para una mujer, en ambos casos hay que pasar las pruebas. Ocurre que el hecho de ser mujer en un mundo de hombres te hace más visible”, admite.

De hecho, aun hoy las mujeres representan solo el 7% de los miembros de la Guardia Civil en Huelva, son 80 guardias, y en el momento que se sube en escala, la presencia es mínima: no hay suboficiales y ella es una de las dos oficiales que tiene la provincia y tiene en mente seguir abriendo puertas. 

“Necesitamos más mujeres en la Guardia Civil”, Cuerpo que ofrece un enorme abanico de posibilidades y opciones profesionales, destaca.

En su ascenso ha sentido muy buena reacción y “una alegría sincera” de sus compañeros y compañeras. Las bromas no han faltado. “Ahora manda más todavía”, comentan entre risas a su marido y padre de su hija María, compañero también en la Guardia Civil.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación