A PARTIR DE ESTE VIERNES

Los bares y comercios podrán abrir hasta las 21.30 horas en los municipios en nivel de alerta 2

20.17 h. Las decisiones sobre qué zonas están en nivel 2, 3 o 4 la tomarán este viernes los comités provinciales de alertas. Se aumenta además las reuniones de 4 a 6 personas, pero el resto de restricciones vigentes -toque de queda a las 22.00 horas o cierre de la movilidad interprovincial, por ejemplo- se mantienen.

Los bares y comercios podrán abrir hasta las 21.30 horas en los municipios en nivel de alerta 2

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno andaluz ha decidido este miércoles, tras la reunión del Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto (Comité de Expertos), ampliar hasta las 21.30 horas la apertura de la hostelería y de negocios comerciales en aquellos municipios que se encuentren en nivel 2 de alerta. En estos momentos, la apertura de ambos sectores es hasta las 18.00 horas.

Así lo ha anunciado la Junta tras la reunión del comité de expertos, en la que se ha decidido que en aquellos municipios que a partir de este viernes estén en nivel 2 de alerta, la actividad comercial incluida la restauración podrán abrir hasta las 21.30 horas y la venta de alcohol en tiendas se permite también hasta esa misma hora, manteniendo el toque de queda a las 22.00 horas en toda Andalucía.

Las decisiones sobre qué zonas están en nivel 2, 3 o 4 la tomarán este viernes los comités provinciales de alertas. Cuando se revisen los niveles, en todos aquellos municipios de Andalucía que pasen a nivel 2 a partir de las 00.00 horas del viernes podrá abrir el comercio y la hostelería hasta las 21.30 horas, según ha informado la Junta.

Otra decisión que se ha adoptado es aumentar las reuniones de 4 a 6 personas, en el ámbito doméstico y en la restauración y hostelería al aire libre.

No obstante, se ha decidido mantener la mayoría de las medidas vigentes para evitar en la medida de lo posible una cuarta ola.

Así se mantiene el cierre perimetral de la comunidad y de cada una de las ocho provincias; el cierre perimetral de municipios con más de 500 casos por 100.000 habitantes, y el cierre de la actividad no esencial en municipios con más de 1.000 casos por cada 100.000 habitantes. El toque de queda también seguirá vigente entre las 22.00 y las 6.00 horas.

En el caso de municipios con 1.500 o menos habitantes no se aplicarían las restricciones en función de su incidencia, sino que se haría una evaluación de riesgos específica por parte del Comité Territorial de Alertas en Salud Alto Impacto.

Los niveles se revisarán cada semana, por lo que las ciudades en nivel 3 podrán pasar la siguiente semana a nivel 2 o viceversa, en función de cómo evolucione la incidencia. Se trata de una medida dinámica, como hasta ahora, según ha informado la Junta.

Aunque la situación epidemiológica y de presión asistencial en la comunidad autónoma tiende a estabilizarse,  el Comité de Expertos ha propuesto el mantenimiento de estas medidas ya que los niveles continúan siendo altos, con registros similares a los de la primera ola del mes de marzo.

En los últimos días, la incidencia acumulada de PDIA (Prueba diagnóstica de infección activa) a 14 días y a 7 días refleja que la pandemia se encuentra en fase de meseta en Andalucía. No obstante, los niveles de presión asistencial se mantienen en UCI por encima del 20%.

En cuanto a la incidencia de la cepa británica en Andalucía, el análisis de los equipos técnicos y las secuencias genéticas dictaminan que es la causante de un 60% de los positivos. Asimismo, los expertos han tenido en cuenta el porcentaje actual de inmunizados en Andalucía que se sitúa en el 2,7%, debido a la reducida cantidad de dosis de vacunas recibidas hasta ahora.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación