REALIZADA POR EL PALMERINO MARTÍN LAGARES
Una escultura de Washington Irving homenajea en La Rábida su contribución al conocimiento de los lugares colombinos
14.50 h. Ignacio Caraballo y la responsable de la Fundación Cepsa inauguran la obra, realizada por el palmerino Martín Lagares y ubicada entre el Muelle y el Foro.



Sobrina nieta en quinta generaciónEl responsable de Platalea, Diego Vázquez, ha dinamizado el acto recreando la visita del escritor norteamericano a La Rábida con la lectura de algunos párrafos del libro ‘Washington Irving y los Lugares Colombinos’, de Antonio Garnica, editada hace dos décadas por el Servicio de Publicaciones y reeditada hace un año.
Fiona Iriving Donovan, conocida en nuestra provincia por ser la biznieta de Miss Whitney, la autora del Monumento a Colón de la Punta del Sebo, es sobrina nieta en quinta generación de Washington Irving y ha remitido a la Diputación y a la Fundación Cepsa una carta de agradecimiento por la escultura que, según afirma literalmente en su misiva, proporcionará un vínculo visual imaginativo con la historia y la larga y significativa relación de Huelva con América. Para Fiona Iriving la historia da sentido al presente y el arte puede ayudarnos a entender y apreciar mejor el pasado y el futuro.

Gracias a este viaje de Washington Irving, Huelva se ha convertido en la puerta de entrada de la ruta del escritor norteamericano por Andalucía. Se trata de un itinerario que puede completarse con los pueblos por los que pasó el viajero en su camino de ida y vuelta entre Sevilla y Huelva, todos ellos citados en su diario: Villarrasa, Niebla, La Palma y Villalba camino de Sanlúcar, en Cádiz.
Todos estos municipios configuran ‘La Ruta de Washington Irving por los Lugares Colombinos’, un itinerario que vendría a completar al recorrido que el escritor hizo por la zona centro y oriental de Andalucía, hoy con fama mundial. Esa ruta discurre por Málaga, Sevilla y Granada reviviendo el camino que hizo en 1829 el romántico escritor norteamericano por puntos que básicamente se ajusta a la actual autovía A-92, como sucede con Alcalá de Guadaira, Mairena del Alcor, Carmona, Écija o Antequera, como rumbo habitual de los viajeros extranjeros que llegaban al sur de España por barco a Gibraltar o Sevilla.