OBRA DE FELICIANO ROBLES

El orgullo de Huelva a través de las biografías de 70 onubenses ilustres

Feliciano Robles Blanco, cacereño con vinculación a Huelva, firma ‘Onubenses ilustres (Siglo XX)’ una obra reciente con 234 páginas que contiene los acontecimientos más importantes de gran parte de los personajes más representativos de la centuria anterior en distintos ámbitos. Ha autoeditado el libro y lo envía bajo demanda a los interesados. “Es una hormiga en la investigación de personas”, dice sobre él uno de los retratados.  

El orgullo de Huelva a través de las biografías de 70 onubenses ilustres

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De una vida se puede contar mucho y a veces es necesario muy poco para ilustrar a quien no sabe de ella acerca de qué cosas le dieron sentido y contenido. La biografía es una suerte de artesanía que requiere paciencia y capacidad de selección de los acontecimientos que marcan un curso vital y una dirección en su tránsito. Quien la ejercita dedica una parte de su vida a profundizar en otra vidas con la curiosidad y el interés de resaltar pepitas de oro entre la arena que cubre el tamiz del tiempo, de escudriñar pasos dados que apuntan indefectiblemente a su dueño, que construyen un retrato de identidad sin tener que conocer su rostro. 

Al bucear en la historia podemos acudir a los lugares que han pervivido desde un pasado para conocer cómo fue una época, pero una fuente aún más caudalosa es detenerse en quienes vivieron ese periodo. Del siglo XX se ha escrito mucho, pero si acotamos el marco a los límites de la provincia de Huelva, si optamos por que sean sus habitantes quienes cuenten cómo fue, qué mejor que caminar por entre las vivencias de los más ilustres onubenses, personajes que despuntando en distintos ámbitos son indiscutible orgullo de una tierra.

El orgullo de Huelva a través de las biografías de 70 onubenses ilustres

Este es el camino que ha seguido el docente ya jubilado Feliciano Robles Blanco (El Torno, Cáceres, 1947) con la obra 'Onubenses ilustres (Siglo XX)', producto de un laborioso trabajo de recolección de datos a través de Internet y, en la medida de lo posible, de los protagonistas. Sin ser onubense, pero vinculado a la provincia por Cabezas Rubias, se ha adentrado en el recorrido vital de 70 ilustres onubenses que ha plasmado en 234 páginas. 

Como indica en la obra, dedicada “especialmente” a su suegro Luis Macías, se ha considerado que para que un personaje sea considerado ilustre el haber tenido una trayectoria destacada en algún ámbito profesional (ya sea artístico, científico, deportivo, humanístico, literario, etc) y respaldada por información bibliográfica que lo demuestre. Las fuentes bibliográficas que utiliza el autor para escribir estas biografías, son las numerosas reseñas biográficas que hay de los personajes en Internet y cuando se trata de personajes que están vivos, los propios curriculum vitae que ellos aportan al autor.

Ha sido mucho el tiempo invertido de manera incansable en perfilar y perfeccionar los relatos bibliográficos de los onubenses ilustres, una labor de perfeccionamiento, corrección e interés pasional, que no se detiene, pues siempre dispuesta a crecer y redondearse. Tras un excelente prólogo de Manuel José de Lara Ródenas (Universidad de Huelva), titulado ‘Un puñado de cerezas’ cada personaje se dibuja desde distintos perfiles, como el familiar, su formación, su trayectoria, sus proyectos y posicionamientos, homenajes y reconocimientos, logros, curiosidades e incluso declaraciones. 

Una amplia representación

En la nómina de ilustres hay arquitectos como Alejandro Herrero Ayllón o Alfonso Aramburu, representantes de las Bellas Artes como Daniel Vázquez Díaz, Pedro Gómez y Gómez, Antonio León Ortega, José Caballero, José Noja, Florencio Aguilera y Juan Carlos Castro Crespo; el actor José Luis Gómez y el cineasta Antonio Cuadri, empresarios como Guillermo Sundheim, Arturo López-Damos o José Luis García Palacios, historiadores como Diego Díaz Hierro, representantes de las ciencias como María Rosario Pásaro Dionisio, Reyes Tirado o de las Humanidades como Manuel Siurot Rodríguez, Manuel Ángel Vázquez Medel y Odón Betanzos, estos dos últimos también escritores, como José María Vaz de Soto, Diego Lopa y Manuel Garrido Palacios. Además hay periodistas como Jesús Quintero y Jesús Hermida y no podía faltar el nobel Juan Ramón Jiménez yl Juan Cobos Wilkins. En el plano musical, destacan Primitivo Lázaro, Paco Toronjo, Perlita de Huelva, Pepe Roca, Martirio, Javier Perianes y Manuel Carrasco. También figuran médicos, abogados e ingenieros, entre otras profesiones.

El orgullo de Huelva a través de las biografías de 70 onubenses ilustres

Diego Lopa, incluido en el libro y alguien muy interesado en poner en valor lugares y personas de nuestra historia, destacó del autor que “me parece una persona hormiga en la investigación de personas a las que él considera destacadas. Yo lo conocí personalmente la semana pasada y antes tan solo cuando me pidió permiso vía teléfono para la publicación de mi biografía”.

Robles ha realizado publicaciones de Ilustres de Córdoba, Sevilla, Granada y Extremadura, entre otros lugares. Según cuenta, cuando en 2008 obtuvo la prejubilación en el instituto sevillano donde estaba destinado, decidió iniciar por su cuenta la creación de blogs con personajes ilustres. El de los onubenses ha quedado cerrado recientemente, pero preocupado por la vulnerabilidad que tiene Internet y por las dificultades que tienen muchas personas para navegar con soltura por la Red, ha decidido convertir también en libro impreso su trabajo con los personajes onubenses más destacados del Siglo XX.

Reconociendo la dificultad de que alguna Institución o alguna editorial haga una inversión en su trabajo, el autor ha optado por la solución de imprimir y encuadernar su libro bajo demanda de sus lectores, a los que se los envía a casa. Su correo electrónico es feliciano53@gmail.com 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación