EL ÚLTIMO CASO, EN AROCHE

El PSOE denuncia la total desprotección que sufren miles de onubenses con lo cierres de las oficinas bancarias de sus pueblos

16.08 h. La Caja Rural ha anunciado que cerrará el 5 de diciembre su oficina de Aroche, dejando a más de la mitad de su población sin este servicio, que tienen que desplazarse hasta el municipio más próximo, Cortegana, a quince kilómetros.

El PSOE denuncia la total desprotección que sufren miles de onubenses con lo cierres de las oficinas bancarias de sus pueblos

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 El secretario de Política Municipal del PSOE de Huelva, Ezequiel Ruiz, ha denunciado hoy la situación de indefensión en que se encuentran miles de onubenses en pequeños municipios que han visto cómo se quedaban sin servicios bancarios porque los bancos y cajas de ahorros que aperaban, o han cerrado o piensan hacerlo. Desde Aroche está llegando la última alerta, ya que la oficina de Caja Rural, con más de 1.500 clientes, la mitad de la población, ha anunciado el cierre para el próximo día 5 y el traslado de la cartera de clientes hasta el municipio más próximo, Cortegana, a quince kilómetros. Ezequiel Ruiz se hace eco así del reclamo que el alcalde, Antonio Muñiz, ha realizado a través del perfil de Facebook del Ayuntamiento, donde se publicó ayer que, ante la postura de la empresa, que “alega falta de rentabilidad por el auge de la banca electrónica y otros motivos”, “de ninguna manera este Ayuntamiento está de acuerdo con esta decisión, que deja sin servicio a gran parte de nuestra población, sobre todo a muchos de nuestros mayores. Es por ello que estamos ya realizando gestiones para intentar buscar una solución. Vamos a solicitar una reunión con el Director Provincial de Caja Rural, el Presidente de Diputación y cuántas autoridades sean necesarias”. Muñiz ha asegurado que va a movilizar a su pueblo para intentar evitar que se consume este anuncio de cierre. El PSOE de Huelva se une a este reclamo y ha lamentado una situación que no es única de este pueblo. “Ya denunciamos este problema –ha comentado Ezequiel Ruiz- hace algunos años, cuando muchos municipios de la Sierra, la Cuenca Minera y el Andévalo vieron cómo se cerraron a cal y canto sus sucursales bancarias dejando a los clientes sin posibilidad de tener este servicio y obligándoles a operar por internet o a trasladarse a otros municipios, algo que no toda la población puede hacer, y quienes más lo sufren son las personas mayores”. Según ha destacado Ruiz, el cierre de estas oficinas, además de los despidos de personas –una media de dos empleados por oficina– tiene “importantes efectos directos e indirectos” sin que se tenga en cuenta a los núcleos rurales como “vertebradores del territorio”. Se han venido cerrando oficinas en Cañaveral de León, Hinojales, Galaroza, El Campillo, Berrocal, Campofrío, El Repilado, Arroyomolinos de León, Santa Bárbara de Casa, poblaciones que suman unos 10.000 habitantes. Ahora, se une Aroche, con 3.200 habitantes, casi la mitad con cuenta en esa caja que se va a cerrar en diciembre. Obligados a desplazarse inevitablementeEn algunos casos, tal es el de Santa Bárbara de Casa, Berrocal, Cañaveral de León e Hinojales, la situación “es muy penosa, porque se quedaron sin ninguna otra oficina bancaria en sus municipios por lo que sus habitantes “están obligados a desplazarse inevitablemente para realizar operaciones bancarias, siempre y cuando tengan la capacidad física y económica para ello”, ha remarcado Ruiz. El PSOE quiere así llamar la atención de todas las instituciones, provinciales, regionales y europeas sobre “el impacto negativo que estas medidas tienen en la cohesión social y territorial de la provincia” y ve necesario “optar por un modelo más inclusivo y eficiente que no impida la igualdad de oportunidades, para que los pueblos no pierdan oportunidades de crecimiento, en un momento en que tanto parece preocupar la despoblación de las zonas rurales, esto, desde luego, no ayuda lo más mínimo”. Ezequiel Ruiz ha querido, por último, llamar la atención del resto de formaciones políticas para que haya una unidad de acción en torno a este asunto y “pedir todos a la Unión Europea a que propicie una legislación concreta que posibilite que no se abandone este servicio en los entornos rurales”.

Ezequiel Ruiz se hace eco así del reclamo que el alcalde, Antonio Muñiz, ha realizado a través del perfil de Facebook del Ayuntamiento, donde se publicó ayer que, ante la postura de la empresa, que “alega falta de rentabilidad por el auge de la banca electrónica y otros motivos”, “de ninguna manera este Ayuntamiento está de acuerdo con esta decisión, que deja sin servicio a gran parte de nuestra población, sobre todo a muchos de nuestros mayores. Es por ello que estamos ya realizando gestiones para intentar buscar una solución. Vamos a solicitar una reunión con el Director Provincial de Caja Rural, el Presidente de Diputación y cuántas autoridades sean necesarias”. Muñiz ha asegurado que va a movilizar a su pueblo para intentar evitar que se consume este anuncio de cierre.

El PSOE de Huelva se une a este reclamo y ha lamentado una situación que no es única de este pueblo. “Ya denunciamos este problema –ha comentado Ezequiel Ruiz- hace algunos años, cuando muchos municipios de la Sierra, la Cuenca Minera y el Andévalo vieron cómo se cerraron a cal y canto sus sucursales bancarias dejando a los clientes sin posibilidad de tener este servicio y obligándoles a operar por internet o a trasladarse a otros municipios, algo que no toda la población puede hacer, y quienes más lo sufren son las personas mayores”.

Según ha destacado Ruiz, el cierre de estas oficinas, además de los despidos de personas –una media de dos empleados por oficina– tiene “importantes efectos directos e indirectos” sin que se tenga en cuenta a los núcleos rurales como “vertebradores del territorio”. Se han venido cerrando oficinas en Cañaveral de León, Hinojales, Galaroza, El Campillo, Berrocal, Campofrío, El Repilado, Arroyomolinos de León, Santa Bárbara de Casa, poblaciones que suman unos 10.000 habitantes. Ahora, se une Aroche, con 3.200 habitantes, casi la mitad con cuenta en esa caja que se va a cerrar en diciembre.

En algunos casos, tal es el de Santa Bárbara de Casa, Berrocal, Cañaveral de León e Hinojales, la situación “es muy penosa, porque se quedaron sin ninguna otra oficina bancaria en sus municipios por lo que sus habitantes “están obligados a desplazarse inevitablemente para realizar operaciones bancarias, siempre y cuando tengan la capacidad física y económica para ello”, ha remarcado Ruiz.

El PSOE quiere así llamar la atención de todas las instituciones, provinciales, regionales y europeas sobre “el impacto negativo que estas medidas tienen en la cohesión social y territorial de la provincia” y ve necesario “optar por un modelo más inclusivo y eficiente que no impida la igualdad de oportunidades, para que los pueblos no pierdan oportunidades de crecimiento, en un momento en que tanto parece preocupar la despoblación de las zonas rurales, esto, desde luego, no ayuda lo más mínimo”.

Ezequiel Ruiz ha querido, por último, llamar la atención del resto de formaciones políticas para que haya una unidad de acción en torno a este asunto y “pedir todos a la Unión Europea a que propicie una legislación concreta que posibilite que no se abandone este servicio en los entornos rurales”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación