'RUGULOPTERIX OKAMARAE'

El alga asiática que invade las playas onubenses

13.16 h. Justo el día señalado para celebrar la reunión en la que abordar esta problemática, playas como las de Punta Umbría han amanecido nuevamente cubiertas por un espeso manto verde.

El alga asiática que invade las playas onubenses

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

 La problemática de las algas invasoras que este verano han tomado las playas onubenses –y muchas otras de la geografía andaluza- ha vuelto a hacerse patente este martes, y no solo porque estuviese prevista una reunión entre todas las asociaciones pesqueras y ayuntamientos costeros de la provincia para abordarla, sino porque un día más las dunas de buena parte de las playas de la provincia han amanecido cubiertas por un espeso manto verde.  Es lo que ha sucedido por ejemplo en la playa de La Bota, en Punta Umbría, donde a primera hora de la mañana operario y maquinaria se afanaban en intentar retirar la alfombra de esta alga invasora asiática (la rugulopterix okamarae) que está poniendo en jaque el equilibrio de nuestras costas, amenazando su biodiversidad y afectando a sectores como el turístico y, especialmente, el pesquero, que reclama soluciones ante la afectación de esta 'invasión' a actividades como las pesca artesanal y el marisqueo, dos de los ámbitos más perjudicados por desarrollarse más cerca de la costa. La Rugulopteryx okamurae es un alga originaria del pacífico noroccidental, concretamente de la zona de Japón, China y Corea. En 2015 comenzó a colonizar la zona del Estrecho, comportándose como una especie altamente invasiva que hoy por hoy supone una amenaza grave para los ecosistemas tradicionales de la zona. Tanto es así que la Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central que este alga sea incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, una medida que permita activar medidas correctoras y compensatorias.

 Es lo que ha sucedido por ejemplo en la playa de La Bota, en Punta Umbría, donde a primera hora de la mañana operario y maquinaria se afanaban en intentar retirar la alfombra de esta alga invasora asiática (la rugulopterix okamarae) que está poniendo en jaque el equilibrio de nuestras costas, amenazando su biodiversidad y afectando a sectores como el turístico y, especialmente, el pesquero, que reclama soluciones ante la afectación de esta 'invasión' a actividades como las pesca artesanal y el marisqueo, dos de los ámbitos más perjudicados por desarrollarse más cerca de la costa. La Rugulopteryx okamurae es un alga originaria del pacífico noroccidental, concretamente de la zona de Japón, China y Corea. En 2015 comenzó a colonizar la zona del Estrecho, comportándose como una especie altamente invasiva que hoy por hoy supone una amenaza grave para los ecosistemas tradicionales de la zona. Tanto es así que la Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central que este alga sea incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, una medida que permita activar medidas correctoras y compensatorias.

La Rugulopteryx okamurae es un alga originaria del pacífico noroccidental, concretamente de la zona de Japón, China y Corea. En 2015 comenzó a colonizar la zona del Estrecho, comportándose como una especie altamente invasiva que hoy por hoy supone una amenaza grave para los ecosistemas tradicionales de la zona. Tanto es así que la Junta de Andalucía ha solicitado al Gobierno central que este alga sea incluida en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras, una medida que permita activar medidas correctoras y compensatorias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación