su población se ha reducido drásticamente
SEO BirdLife e Ituci Verde examinan el estado de la colonia de cernícalo primilla en el Campo de Tejada
14.55 h. Miembros de SEO BirdLife y de Ituci Verde han reocrrido la comarca del Campo de Tejada para conocer el estado de conservación y realizar un seguimiento de los núcleos reproductores de de la población de cernícalo primilla, donde su presencia se ha reducido en un 50% entre 2012 y 2016.

Según informó la asociación ecologista onubensea, esta operación se ha llevado a cabo tras solicitar a SEO BirdLife su colaboración para el censo de adultos y anillamiento de pollos tanto en las murallas de Tejada La Nueva como en el campanario de la iglesia del Divino Salvador.
El cernícalo primilla es una rapaz incluida en El Libro Rojo de los Vertebrados de Andalucía y catalogada en la Ley 8/2003 de Flora y Fauna. Sus principales amenazas se deben al uso de nuevos insecticidas, en concreto los neonicotinoides, que han sido relacionados con el declive de las poblaciones de aves insectívoras en medios agrícolas en toda Europa y también a la restauración de viejos edificios donde instala sus nidadas, tales como caseríos rurales, campanarios, viejos establos y desvanes.
Ignacio Herrera, coordinador de voluntariado de Ituci Verde, explicó que su organización seguirá apostando por la conservación del cernícalo primilla, bien con medidas ya realizadas en años anteriores como censos que nos permitan conocer el estado y evolución de sus poblaciones o bien con otras actuaciones novedosas en Tejada como la instalación de cajas nidos para reforzar sus hábitats y potenciar sus núcleos reproductores.