Pedro García Cuartango

La herida narcisista

La carta de Pedro Sánchez a Núñez Feijóo es transparente y anticipa que nada va a cambiar en la política

Rosa Belmonte

Odiabas España

Hay muchos ingleses furiosos por la cantidad de españoles que viven en España

Ignacio Camacho

De realidades y deseos

El futuro poselectoral se intuye en los estados de ánimo. La izquierda vive en la euforia y la derecha en el desencanto

Editorial ABC

Hacen falta luz y taquígrafos

Frente al secretismo, la opacidad y cualquier acuerdo sin líneas rojas, los ciudadanos tienen derecho a conocer las cesiones que acepte Sánchez en su negociación con el separatismo

JOSÉ A. HERCE

Las pensiones y otras rentas

«Nadie discute que las pensiones han de pagarse. Como tampoco se discute que deban pagarse los salarios convenidos con los trabajadores.»

Juan Carlos Girauta

El escaño que lo cambia todo

La prueba es la reacción del PSOE: hay que estar desesperado para exigir el recuento de los votos nulos

Luis del Val

De inclusivos a asimétricos

Se va a promover que la financiación de un secesionista catalán o vasco sea mejor que la de un extremeño, un gallego o un aragonés

Diego S. Garrocho

¿Estrategia o principios?

En política, a veces, se traviste de aséptica estrategia lo que está asentado en convicciones robustas o hasta en delirios ideológicos

Guy Sorman

El neoliberalismo va bien, gracias

La superioridad del neoliberalismo sobre cualquier otro sistema que únicamente existe sobre el papel reside en su capacidad de experimentar, de analizar sus propios puntos débiles. Los socialistas, en cambio, son incapaces de reconocer sus fracasos y prefieren perseverar en sus errores; así es como murió la Unión Soviética

Juan Manuel de Prada

Gran alianza

El «pluralismo político» se probaría una fantochada

Ignacio Camacho

La (re)generación fallida

La continuidad del modelo frentista de Sánchez abocará al PSOE al extravío definitivo del proyecto autónomo del partido

Editorial ABC

Sin esperanza para el CGPJ

Tanto la Unión Europea como el Consejo de Europa han reprochado el bloqueo de la renovación, pero marcan un camino por el que no quieren discurrir el PSOE y sus aliados

Michael Walzer

Nuestra Ucrania

«Obligar a Ucrania a regresar a la esfera rusa, en contra de la voluntad democrática de su pueblo, no contribuiría a una paz sostenible, por todas las razones que hicieron de Múnich un fracaso realista»