España o la muerte de la libertad

Los españoles viven al socaire de los deseos de un Gobierno construido sobre bases muy dudosas. Eso debe acabar con la reforma de la ley electoral: un ciudadano un voto, esté donde esté

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez EUROPA PRESS

JAVIER BERRIO

En mi opinión, y para hacer que las cosas vuelvan al estado anterior al de la amnistía, la fórmula de cambio del sistema partitocrático actual por una democracia liberal y social plena, es decir, otro sistema de convivencia y Administración Pública, debe pasar por la reconsideración de la forma de Estado. En principio, la monarquía da a España más estabilidad que la república, pero hoy por hoy la monarquía está impedida y no puede en sí misma ser una fuente de soluciones sino, a veces, un manantial de

La monarquía da a España más estabilidad que la república, pero hoy por hoy la monarquía está impedida

inseguridades. El monarca ni arriesga ni parece buscar los avales para sustentar un peligro en favor del pueblo al que se debe. Los españoles viven al socaire de los deseos de un Gobierno construido sobre bases muy dudosas. Eso debe acabar, incluyendo en ese nuevo sistema la derogación de la presente amnistía y la reforma de la ley electoral: un ciudadano un voto, esté donde esté.

Si Felipe VI se va a limitar a firmar todas las leyes salientes de un Gobierno antidemocrático o de una mayoría parlamentaria obscena, vamos hacia la dictadura y la pobreza sin ambages. Comprendo que en la mente del Rey su primera preocupación sea salvar la dinastía, pero la visión de los ciudadanos conscientes de los peligros que corremos, es el cambio del sistema actual a otro de recuperación de las libertades individuales y la reespañolización de nuestras calles, plazas, centros de salud, de ocio y de nuestros hospitales.

 

La UE no es garante para nuestro pueblo de respeto a nuestra forma de ser, ni a nuestra Constitución ni a nuestra soberanía sobre los sectores económicos ni energéticos

La UE no es garante para nuestro pueblo de respeto a nuestra forma de ser, ni a nuestra Constitución ni a nuestra soberanía sobre los sectores económicos ni energéticos. Afortunadamente, la representación españolista en el Parlamento Europeo se ha visto reforzada y ahora se cuenta con nueve representantes: 6 por Vox y 3 por SALF, última formación que ha sorprendido por el éxito obtenido, basada en la personalidad de su promotor, Alvise Pérez y en las maneras de actuar de los 'influencers'. Hasta donde sabemos, la organización es escasa y no ha tenido tiempo para implantarse territorialmente.

Vox es un partido que tiene cierta tradición, pero de lentísimo crecimiento y con gran dificultad de aumentar su suelo entre los jóvenes y los radicalmente laicos. Las creencias religiosas y las prácticas devocionales y litúrgicas son privadas y no pueden ser asumidas por un partido político como credo orgánico. Por otro lado, no conocemos con nitidez su propuesta para la expulsión de indocumentados, islamistas, magrebíes nacionalizados por la puerta de atrás por el sanchismo o para quienes obtuvieron la documentación por matrimonios en los que el ciudadano español fue engañado. Tampoco queda clara su propuesta para la defensa de la integridad del territorio, tanto contra el independentismo vasco-catalán y, en parte, el gallego y las amenazas de invasión de suelo español desde el Reino de Marruecos.

Honestamente, queremos oír hablar de esto y de planteamientos para una posible recuperación del servicio militar obligatorio, más reducido en el tiempo, y para hombres y mujeres, aunque quizás eso deba ser bien estudiado y dejado para cuando se gobierne. Pero si es verdad que, con nuestras milicias, en caso de guerra, los civiles serían llamados a filas sin la mínima preparación, en cuestión de meses y, con nuestro gasto militar, nos veríamos abocados a una derrota y al mayor de los ridículos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación