Basta ya
Andan las redes sociales incendiadas con el enésimo arbitraje sospechoso en contra del Decano. En esta ocasión el enemigo número uno es el colegiado vasco Sagués Ocoz, tras protagonizar dos polémicas jugadas en las que el Decano salió tocado y muy perjudicado.
Así, no dudó pitar un penalti en el inicio del partido, tras un choque entre Menosse y Samu, con caída de este último dentro del área y mediada la primera mitad expulsar con doble amarilla, tras un supuesto agarrón de Diego Jiménez a César Díaz. Dos acciones discutibles, mucho más dudosa la segunda que la primera y que vuelven a colocar en el disparadero en Huelva al movimiento arbitral.
Se asegura que al Decano no se le respeta y que incluso existe una campaña desde la propia Federación para asegurarse que el Recreativo no compita la próxima temporada en el fútbol profesional. No lo digo yo ni lo dice solo la afición, la semana pasada elevaron este discurso algunos pesos pesados en el vestuario como Córcoles o Jesús Vázquez. Y es que son ya varios partidos en los que el Recreativo se ha sentido perjudicado por el juez de la contienda.
Pero si se trata de elevar la queja, hay más enemigos dentro de casa. La situación del club se torna más oscura a cada día que pasa y el futuro parece indicar solo un camino. Con pruebas tangibles de que se falla en el control económico y con la Liga de Fútbol Profesional posicionada en contra, el miedo de un descenso administrativo se convierte en real. Son ya muchos expedientes en un club a la deriva, sufriendo lo indecible por una malísima gestión de sus propietarios. Sin recursos y con malas elecciones en el inicio de su proyecto (nadie entiende la obligatoriedad de salir tan pronto del Concurso de Acreedores), la capacidad del club ha ido deteriorándose con el paso de los meses hasta llegar a esta situación tan dramática.
Han conseguido, según aparece publicado en prensa, pagar lo que debían a los jugadores mediante un crédito. Del pago a empleados y miembros de la cantera todavía no se sabe nada, pero son igual de importantes que los profesionales, salvo por el miedo a un descenso administrativo por impagos. Los frentes abiertos con Hacienda y Seguridad Social (se subastó finalmente la Ciudad Deportiva aunque aseguraran que era imposible) siguen siendo una losa que asfixia a la entidad y no hay noticias esperanzadoras con respecto a posibles inversores.
En cuanto a lo deportivo, la llegada de José Domínguez e Igor Díaz no ha aportado nada nuevo. Hay mucha voluntad en cuanto a los técnicos portugueses, pero se trataba de un cambio muy arriesgado por la situación en la que se encuentra el club y el equipo, tras el fantástico trabajo realizado por Pavón, capaz de levantar a un equipo hundido y sin opciones, a pesar de los intentos denodados de Oltra y su equipo de trabajo. Hay poco tiempo de margen para aplicar varitas mágicas y el equipo necesita ganar 5 de 8. Hay poco margen para el error y la cita contra el Girona se vuelve más decisiva si cabe. Solo cabe ganar.
Y antes del partido está citada la afición para la primera demostración en la calle de lo que se palpa en internet y otros mentideros. El Recre Trust ha convocado al recreativismo para que expresen su descontento con la gestión de Gildoy el Ayuntamiento en una manifestación que pasará por los distintos puntos ‘calientes’. Es hora de expresar cívicamente que la gente está cansada y si lo consideras tienes una cita este domingo a las 16:00 en la Casa Colón. ¿Te lo vas a perder?