ocio
Arranca la Feria de la Gamba de Cartaya 2023: fechas, horarios y actividades
El evento celebra su décima edición del 10 al 13 de agosto en el Pabellón de Exposiciones
Qué hacer en Punta Umbría: fin de semana de feria, conciertos y variedad de planes en los chiringuitos
Guía para las Jornadas Medievales de Cortegana 2023: actividades, fechas, horarios, dónde alojarse y alquiler de trajes

Arranca desde este jueves la Feria de la Gamba de Cartaya, un evento gastronómico que alcanza su décima edición y se desarrollará del 10 al 13 de agosto en el Pabellón de Exposiciones de la localidad, situado en el recinto ferial.
Se trata de una iniciativa con carácter benéfico organizada por la Hermandad de San Isidro Labrador en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, durante la que se espera que se consuma más de una tonelada y media de gambas.
La feria ha cosechado durante sus últimas ediciones un gran éxito entre los veraneantes de los núcleos cartayeros de El Rompido y el Nuevo Portil, quienes, según Consolación Pereles, presidenta de la Hermandad, incluso «nos llaman para saber la fecha y cogerse las vacaciones durante la feria».
Por su parte, el alcalde de la localidad, Manuel Barroso, apunta que «va a llegar un momento en el que vamos a tener que hacer un pabellón solo para la Feria de la Gamba, porque no cabe la gente allí». «Eso es buena señal», prosigue, ya que «los visitantes vienen a este tipo de iniciativas, crucial para sufragar los gastos de la Hermandad, a quienes el pueblo respalda para que nuestro Santo pueda salir en romería dignamente a la calle«.
Fechas y horarios
La X Feria de la Gamba de Cartaya se celebra los días 10, 11, 12 y 13 de agosto en el Pabellón de Exposiciones del recinto ferial de la localidad, situado entre la Avenida San Bartolomé y la Plaza de Andalucía.
El horario del evento será ininterrumpido desde este jueves a las 13:30 horas. El resto de días desde las 12:00 horas. Será los propios miembros de la Hermandad quienes atenderán a los asistentes.
Desde Huelva, se puede llegar en vehículo propio por la A-49 y la N-43 en menos de 30 minutos. En transporte público, desde la capital salen autobuses hasta Cartaya los fines de semana hasta las 21:00 horas, con un trayecto de una duración de media hora aproximadamente y un coste de 2,40 euros. La vuelta desde Cartaya puede hacerse hasta las 20:45 horas.

Qué se puede hacer en la Feria de la Gamba de Cartaya
Se trata de un evento gastronómico en el que se puede degustar a precios populares el maricos recién cocido de la costa de Huelva, así como otros productos como la gamba, los langostinos, el jamón y otros platos típicos de la cocina cartayera. Entre los platos de la carta destacan los derivados de la gamba, como la ensaladilla, el salpicón de marisco, las colitas de gamba o los buñuelo de marisco.
Como el resto de años, también habrá actuaciones musicales y actividades lúdicas para amenizar las cuatro jornadas.
Además, al tratarse de la décima edición, de las la Hermandad se ha querido hacer algo especial, por lo que, por las noches, se vivirá un momento de convivencia entre cartayeros y visitantes con la celebración de un bingo, que estará dirigido por la hermana mayor, Rocío Guerrero.
