provincia
Esta es la desconocida ruta que te lleva a una de las cascadas más espectaculares de Huelva: «Es preciosa»
El sendero, situado en el término municipal de Villablanca, transcurre junto a un arroyo
Ruta por los castañares de la Sierra de Huelva: piérdete por los pueblos con más encanto de la provincia
De Alájar a Fuenteheridos: la ruta que revela los secretos mejor guardados de Huelva
![La ruta ofrece paisajes cargados de agua y algunas cascadas](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/noticias/2025/02/04/cascadarocin(1)-RpTxOHmFUDap8ymQu0HtXXJ-1200x840@huelva24.jpg)
La provincia de Huelva es un paraíso para los amantes del senderismo. Alberga una variedad de rutas que atraviesa paisajes de ensueño, desde el norte, en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche; hasta el sur, atravesando el Andévalo, la Cuenca Minera y el Condado. Entre las múltiples opciones que brinda la provincia para practicar el senderismo y disfrutar de la naturaleza, existe una ruta menos conocida, pero igualmente impresionante: la senda del Arroyo del Rocín en Villablanca. Esta travesía lleva a los excursionistas a descubrir una de las cascadas más espectaculares de la región, un rincón que muchos describen simplemente como «precioso».
La ruta del Arroyo del Rocín, en Villablanca
La ruta del Arroyo del Rocín ofrece una experiencia única para los amantes del senderismo y la naturaleza. Comienza por una pista forestal rodeada de parques eólicos, que nos lleva al río Guadiana, la frontera natural entre España y Portugal. Uno de sus arroyos es el del Rocín, que, tras las abundantes lluvias en la provincia de Huelva, se encuentra en su mejor momento, permitiendo a los excursionistas descubrir pozas y caídas de agua.
A medida que avanzamos, el terreno se vuelve más rocoso y virgen, llevando a una enorme poza donde se encuentra una impresionante cascada que cae con gran fuerza, formando el barranco del Churro. Este tramo de la ruta es especialmente hermoso y representa uno de los puntos más destacados del recorrido. La senda, de dificultad moderada, permite disfrutar de la naturaleza en su estado más puro.
![Esta es la desconocida ruta que te lleva a una de las cascadas más espectaculares de Huelva: «Es preciosa»](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/noticias/2025/02/04/rutavillablanca-U63300632612TyR-760x427@huelva24.jpg)
Aunque hay multitud de caminos que llevan a este rincón, uno de los más recientes que podemos encontrar en el portal Wikiloc es un recorrido circular de aproximadamente 22,6 kilómetros, con un desnivel positivo de 394 metros, catalogado con una dificultad técnica moderada.
A lo largo del trayecto, los senderistas pueden deleitarse con parajes naturales de gran belleza. Además, se encuentran puntos de interés como antiguas ruinas y áreas de avituallamiento, ideales para descansar y disfrutar del entorno.
El camino también es apto para hacerlo con perros, como muestra un usuario de TikTok que ha compartido recientemente un vídeo en este enclave.
@tomy.tharsis Ruta de Exploración Arroyo Rocín. Villablanca, Huelva. El agua es vida, en esta ruta he tenido bastante vida. #mistoloberos #videosvirales #españa #videos #videoviral #naturaleza #senderismo #rutasdesenderismo #andalucia #pastorbelgamalinois #mali #malinois #pastorbelgamalinois🐾 #pastorbelga #deportesextremos #huelva #villablanca #exploracion ♬ Wildlife - Space Kitchen
Villablanca, tierra llana y transfronteriza
Situada en la provincia de Huelva, Villablanca es una localidad transfronteriza que combina historia y tradición. Pueblo situado en la Tierra Llana, al oeste de la provincia y próxima a la frontera de Portugal, en un paisaje agrícola y ganadero.
Sus monumentos destacados son la ermita Gótica y la Iglesia de San Sebastián.
Historia
Fue fundada en la primera mitad del siglo XVI con el nombre de Villa de la Puebla de Santa María la Blanca, en un lugar llamado «Cortes de Capitán», del marquesado de Ayamonte y muy cerca del santuario de Nuestra Señora La Blanca.
Obtiene el título de Villa en el año 1531.
Conocida por su Festival Internacional de Danzas, que se celebra cada agosto desde 1980, el municipio se enorgullece de sus manifestaciones culturales y folclóricas. La Plaza de la Constitución, diseñada en el siglo XVI, es el corazón del pueblo, donde se encuentra la Iglesia de San Sebastián, construida en el siglo XVII por el Marqués de Ayamonte.
Explorar la ruta del Arroyo del Rocín no solo ofrece una experiencia natural inigualable, sino que también brinda la oportunidad de sumergirse en la riqueza cultural de Villablanca, haciendo de esta aventura una combinación perfecta de naturaleza e historia.