Este es el nuevo límite de alcoholemia de la DGT y las multas por sobrepasarlo: ¿cuándo entra en vigor?
Desde el Ministerio del Interior ya se anunciaron reformas con respecto a la tasa de alcohol al volante
Este gesto tan habitual entre los conductores puede costarte 500 euros de multa y seis puntos de carnet según la DGT
La nueva normativa de la DGT: estas personas no podrán conducir un patinete eléctrico
![Imagen de archivo de una patrulla de Tráfico de la Guardia Civil](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/motor/2024/10/22/patrulla-trafico-efe_20241022110051-RgiZEAK4rNCuR0xvQG2XYWJ-1200x840@huelva24.jpg)
El consumo de alcohol al volante representa uno de los principales riesgos en las carreteras. Por descontado que la única cantidad realmente segura de alcohol es cero, ya que cualquier ingesta puede afectar la capacidad de reacción y el juicio del conductor. Sin embargo, legalmente en España, la Dirección General de Tráfico (DGT) establece límites de alcoholemia que permiten cierta cantidad de alcohol en el organismo.
En este sentido, cabe recordar el anuncio que se hizo el pasado mes de septiembre desde el Ministerio del Interior, en el que se avisó de que la DGT bajaría la tasa de alcohol, la cual se establecía en 0,5 g/l de alcohol en sangre (0,25 mg/l en aire espirado) para conductores generales, aunque esa cantidad se reducía a 0,3 g/l de alcohol en sangre (0,15 mg/l en aire espirado) para los conductores noveles y profesionales.
¿Cuál es el nuevo límite de alcoholemia de la DGT?
Ahora bien, después del cambio que se pretende llevar a cabo en el Reglamento General de Circulación, la tasa de alcohol en sangre se verá reducida a 0,2 g/l para todos los conductores; es decir, tres décimas menos de lo que estaba permitido. Asimismo, el nuevo límite en aire espirado estará en 0,1 mg/l. Con esta nueva tasa se pretende reducir la siniestralidad en las carreteras, teniendo en cuenta que el consumo de alcohol y drogas es la segunda causa de muertes al volante en nuestro país, según datos de la DGT.
¿Cuándo entra en vigor este nuevo límite de alcoholemia?
Fue el pasado 16 de octubre cuando la Comisión de Interior del Senado aprobó esta reducción del límite de alcoholemia en España, a propuesta del Gobierno. Sin embargo, hasta que este nuevo límite no aparezca en el BOE en forma de Real Decreto, no se aplicará la nueva tasa en las carreteras. Se prevé que esto suceda ya en 2025, cuando los distintos partidos políticos que conforman el Parlamento lleguen a un consenso para reformar el actual artículo 20 del Reglamento General de Circulación, en el que se habla de las tasas de alcoholemia.
¿Cuáles serán las multas por sobrepasar el nuevo límite de alcoholemia?
Las novedades en materia de alcohol al volante no solo tienen que ver con las tasas permitidas, sino también con las multas en caso de sobrepasar los límites. Y es que se estiman igualmente una serie de cambios en las sanciones por incumplimiento del reglamento, proyectándose nuevas multas económicas que oscilarían entre los 500 y los 1000 euros, en función de la gravedad de la infracción.