motor
Las multas que te puede poner la DGT por usar el móvil en 2024
Es una de las prácticas más habituales de los conductores y está sancionada por la DGT
Arranca una nueva campaña de control de velocidad en las carreteras de Huelva
La DGT advierte: este es el dispositivo que tendrás que llevar en tu coche a partir de julio

La Dirección General de Tráfico (DGT) es el organismo que se encarga de establecer una serie de normas para regular la circulación y mantener la seguridad vial. El objetivo no es otro que reducir el número de accidentes y, sobre todo, el número de fallecidos en nuestras carreteras.
Las normativas más conocidas de la DGT son las que están relacionados con aspectos importantes como los límites de velocidad y el consumo de sustancias alcohólicas a la hora de conducir, pero también hay otras muchas normas que están relacionadas con una serie de comportamientos que se consideran imprudentes y están completamente prohibidos. Uno de ellos es el uso del teléfono móvil.
Una práctica muy habitual
Usar el teléfono móvil mientras se conduce es una práctica muy habitual en los conductores. Se trata de un comportamiento muy peligroso, ya que el móvil supone una gran distracción a la hora de conducir.
Poner música, leer mensajes, escribir, realizar llamadas, programar el GPS o incluso ver las redes sociales son algunos de los usos más frecuentes que realizar los conductores mientras conducen. En una encuesta realizada por el Real Automóvil Club de España (RACE), el 99% de los encuestados afirmó haber utilizado el móvil alguna vez mientras estaba conduciendo.
¿Qué dice la DGT?
La DGT indica que usar el móvil al volante supone un gran riesgo para la seguridad vial y, por tanto, está totalmente prohibido. En caso de hacerlo, el conductor estaría expuesto a recibir una sanción económica que también conllevaría pérdida de puntos.
¿Cuál es la sanción?
Según el artículo 18.2 del Reglamento General de Circulación, utilizar el teléfono móvil en plena conducción se considera una falta grave. Desde marzo de 2022, esta sanción se castiga con 200 euros de multa y la pérdida de seis puntos del carnet. La sanción se podría quedar en 100 euros si se paga antes de 20 días. La DGT también especifica que el móvil no se puede usar aunque este se encuentre en un soporte habilitado para tal fin.
Los consejos de la DGT
Para evitar el uso del teléfono móvil mientras se conduce y reducir las posibilidades de provocar un accidente, la DGT ofrece a los conductores una serie de consejos. Uno de ellos es silenciar los avisos y las notificaciones del móvil, especialmente las llamadas y la mensajería.
En caso de que estés conduciendo y debas atender una llamada de forma urgente y necesaria, utiliza un dispositivo bluetooth que permita que la distracción sea mínima. Además, si viajas con un copiloto, deja que sea él o ella la persona encargada de realizar todas las acciones que dependan del móvil, como es el caso de programar una ruta por GPS o poner música.
La DGT también indica que está prohibido utilizar el móvil durante los semáforos en rojo. Esto también supone una distracción que podría afectar a la seguridad vial.
El objetivo de esta serie de medidas es reducir la mortalidad en nuestras carreteras. Según la DGT, en 2023 se registraron en España 1.048 siniestros mortales en los que fallecieron 1.145 personas y 4.495 resultaron heridas de gravedad.