MOTOR

Esta es la multa que te puede poner la DGT por una práctica muy habitual de todos los conductores

La DGT quiere concienciar a los conductores sobre uno de los errores más habituales

La DGT ya no podrá multarte por tener la ITV caducada por estos motivos

La DGT advierte: estas son las enfermedades que no permiten obtener ni renovar el carnet de conducir

Esta es la multa que te puede poner la DGT por una práctica muy habitual de todos los conductores ABC DE SEVILLA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Para evitar posibles accidentes es necesario respetar todas las normativas establecidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y realizar de forma correcta todas las maniobras de conducción. No hacerlo supone una imprudencia que pone en riesgo la seguridad vial.

Por este motivo, la DGT establece una serie de sanciones que tienen el objetivo de concienciar a los conductores sobre la necesidad de cumplir las normas y acabar con una serie de prácticas que son muy habituales en nuestro país.

Una de ellas, quizás la más frecuente, está relacionada con el uso del los intermitentes. Son muchos los conductores que no usan este dispositivo de forma correcta porque ignoran su importancia y los riesgos que puede conllevar su no uso. De hecho, es uno de los motivos más comunes de accidentes de tráfico en España.

¿Cuándo debes poner el intermitente?

El Reglamento General de Circulación establecido por la DGT determina que los intermitentes se deben usar siempre en cinco situaciones concretas. La primera, son los cambios de dirección. Cuando un conductor va a realizar un giro hacia un lado, debe señalizarlo con el intermitente.

También se deben usar de forma obligatoria a la hora de realizar un adelantamiento, tanto en el momento de comenzar la maniobra como al finalizarla. De la misma forma, también se deben utilizar cuando el vehículo se dispone a salir de una vía.

Otra situación en la que es obligatorio el uso de los intermitentes es en los estacionamientos. De esta forma, se alerta al resto de conductores de la intención de aparcar.

Por último, también se deben utilizar los cuatro intermitentes cuando se realiza un estacionamiento momentáneo en la vía o cuando un vehículo se detiene en una carretera por una avería.

La sanción que te puede poner la DGT

Según la Ley de Seguridad Vial que determina la DGT, no utilizar el intermitente cuando es obligatorio se considera como una falta leve que está penada con una multa económica de 80 euros. Aunque en algunas ocasiones, si el hecho de no haber usado el intermitente implica un gran riesgo para la circulación, la sanción podría llegar hasta los 200 euros y una pérdida de seis puntos del carnet.

Con estas sanciones, la DGT pretende concienciar a los conductores sobre la necesidad de utilizar el intermitente de forma correcta. Un aspecto que puede ser determinante a la hora de evitar posibles accidentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación