El importante cambio en los puntos del carné que la DGT aplicará a partir de noviembre

Tras diversas modificaciones en la Ley de Tráfico en los últimos años, el organismo pretende regular un aspecto que abarca el permiso por puntos

Este gesto tan habitual entre los conductores puede costarte 500 euros de multa y seis puntos de carnet según la DGT

Este es el nuevo límite de alcoholemia de la DGT y las multas por sobrepasarlo: ¿cuándo entra en vigor?

Imagen de archivo de un guardia de tráfico pidiendo la documentación a un conductor H24
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Dirección General de Tráfico (DGT) suele implantar regularmente cambios significativos en la normativa de tráfico y seguridad vial en España. Estas modificaciones buscan mejorar la seguridad en las carreteras, habiendo introducido el organismo diversas medidas que han ido desde la regulación de límites de velocidad hasta la promoción de campañas de concienciación sobre la conducción responsable.

En este contexto, uno de los cambios más significativos fue la implantación del carné de conducir por puntos, que entró en vigor el 1 de julio de 2006. Este sistema revolucionó la forma en que se gestionan las infracciones de tráfico, asignando un número determinado de puntos a cada conductor (se parte con un saldo de doce) que se van restando en función de las faltas cometidas.

Este es el cambio, relativo a los puntos del carné de conducir, que implantará la DGT

Cabe destacar, según los datos de la DGT, que desde la implementación del carné de conducir por puntos se ha observado una disminución progresiva en el número de fallecimientos en carretera, lo cual evidencia la efectividad de esta medida. Ahora bien, tras casi dos décadas desde que esto entró en vigor, existen modificaciones en la Ley de Tráfico actual, lo cual ha llevado al Ministerio del Interior a publicar una nueva Orden Ministerial en el BOE para regular un aspecto que abarca el permiso por puntos: los cursos de sensibilización y reeducación vial, los cuales sirven para recuperar los puntos del carné, y en los que se aplicarán a partir del próximo 4 de noviembre una serie de novedades.

Novedades en los cursos de sensibilización y reeducación vial para recuperar puntos del carné de conducir

  • Aumentará del tiempo destinado a las dinámicas de grupo: se considera que los alumnos interiorizan mejor los mensajes, además de permitir a los psicólogos apreciar cómo los van aceptando.

  • Se crearán nuevos perfiles infractores: distracciones, conductas imprudentes en motoristas, velocidad, alcohol y otras drogas. Se trata de conductas imprudentes y penal que se asignan a los alumnos en función de las infracciones cometidas y por las que han perdido los puntos para la impartición de la parte específica del curso.

  • Participación de las víctimas con carácter preceptivo: se ha demostrado que este aspecto es realmente efectivo en el cambio de actitudes en los alumnos.

  • Se aplicarán las nuevas tecnologías en la parte específica de los cursos: además, el contenido de dicha parte se podría realizar de forma online, mediante teleformación o aula virtual.

En este sentido, cabe recalcar que la Ley de Tráfico y Seguridad Vial establece dos tipos de cursos. Uno de ellos son los de recuperación parcial de puntos; como su propio nombre indica, está dirigido a alumnos que busquen recuperar puntos tras su pérdida, sin resultarles extinto el carné de conducir. Este curso solo se puede realizar una vez cada dos años, o una vez al año si se trata de conductores profesionales.

Novedades en los cursos de recuperación parcial de puntos

  • La duración mínima de estos cursos será de diez horas.

  • La parte común será de siete horas: cuatro para la formación general sobre materias relacionadas con la cultura de la seguridad vial, una hora de dinámica de grupo dirigida por psicólogos-formadores, otra para testimonios de víctimas y una última hora de contenido variable.

  • La parte específica será de tres horas, individualizada para el conductor en función de las mayores carencias que presente, teniendo en cuenta el perfil infractor del mismo (velocidad, alcohol y otras drogas, conductas imprudentes, penal, distracciones o conductas imprudentes en motocicleta).

  • Este curso parcial permitirá recuperar cuatro puntos, sin que en ningún caso pueda recuperar más puntos de los que se hubieran perdido (según el anterior modelo, se podían recuperar hasta seis puntos).

El otro tipo de curso es de recuperación del permiso o licencia de conducción, de carácter obligado para aquellos conductores que hayan perdido su saldo de puntos, así como para los que hayan sido condenados por sentencia judicial firme con privación del derecho a conducir.

Novedades en los cursos de recuperación del permiso o licencia de conducción

  • La duración mínima de estos cursos será de 20 horas.

  • La parte común será de 16 horas: nueve de formación general, cuatro de dinámica de grupo impartidas por un psicólogo formador, una hora para una víctima de un siniestro vial y dos de contenido variable.

  • La parte específica será de cuatro horas, individualizada para el conductor, en función del perfil infractor.

Más de 900 centros pertenecientes al ámbito del la DGT implantarán a partir del 4 de noviembre estos cambios relativos a los cursos de sensibilización y reeducación vial para los titulares del carné de conducir.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación