motor
Hasta 30.000 euros: esta es la nueva multa que propone la DGT por una práctica muy habitual entre los conductores
Avisar a otros conductores por grupos de mensajería de radares o controles podría comenzar a considerarse una infracción
Lista de los radares de Huelva: ¿cuál es el que más multas pone?
Este es el nuevo límite de alcoholemia de la DGT y las multas por sobrepasarlo: ¿cuándo entra en vigor?
![Imagen de archivo de un control de tráfico de la Guardia Civil](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/motor/2024/11/08/3688_control-trafico-RkyyyNhjeJiBiJDzRlNSqWI-1200x840@huelva24.jpg)
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha propuesto una nueva y contundente sanción económica que podría cambiar la manera en que los conductores utilizan el móvil. La medida apunta a una práctica común en grupos de mensajería como Whatsapp o Telegram, donde se comparten avisos de controles, radares o presencial policial en las carreteras. Incluso existen aplicaciones dedicadas a alertar sobre este tipo de información, como es el caso de Waze.
La finalidad de esta regulación es evitar que los conductores se salten las normas de tráfico y evadan, gracias a estos avisos, los controles por los que serían sancionados. Sin embargo, según indicó Pere Navarro, director de la DGT, durante su discurso de clausura el IX Foro Contra la Violencia Vial, el texto legal que prohíbe dicha práctica ya ha sido redactado, pero falta que sea aprobado para que se convierta en ley.
¿Por qué se podría considerar una infracción?
El organismo de seguridad considera esta práctica como una infracción que debe contemplarse dentro de las normas de circulación, ya que va en contra de los esfuerzos por asegurar una conducción segura.
Según las fuentes oficiales, la DGT considera que el aviso a otros conductores sobre controles y radares podría incitar a conductas peligrosas, como el exceso de velocidad o el consumo de alcohol entre los conductores. Lo cierto es que el uso del móvil con estos fines pone en riesgo tanto a los propios conductores como al resto de usuarios de la vía.
¿Cuáles serían las sanciones?
En cuanto a las cantidades de la multa por usar canales de mensajería para avisar de controles de tráfico, aún no se sabe a cuánto ascendería, pero la DGT avisa de que, actualmente, una acción similar es la de alertar a otro conductor con ráfagas de luces, lo que está penalizado con multas de entre 100 y 200 euros.
No obstante, aún no se ha detallado si el nuevo texto seguirá esta línea o si se considerará que dichos grupos de mensajería podrían «interferir en las operaciones de agentes de seguridad», lo que está penalizado con multas que ascienden hasta los 30.000 euros.
![Hasta 30.000 euros: esta es la nueva multa que propone la DGT por una práctica muy habitual entre los conductores](https://s2.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/motor/2024/11/08/campaadrogashuelva-RxZ1KoD3L6jRurpzdMc7ABJ-1200x840@huelva24-U20364320072RqK-760x427@huelva24.jpg)
Consejos para una conducción segura
En cualquier caso, la DGT insiste en que, para evitar distracciones al volante, es fundamental limitar el uso del móvil en carretera. Además, recuerda que es importante no solo respetar las normas de circulación, sino mantener una actitud responsable, lo que conlleva mantener la distancia de seguridad, no consumir alcohol si se va a conducir o respetar los límites de velocidad en todo momento, entre otras acciones.
En los últimos años, el organismo ha implementado numerosas campañas informativas que recalcan la importancia de una conducción libre de distracciones y ha reforzado el mensaje de que el móvil es uno de los principales causantes de accidentes en nuestro país.