Ucrania intensifica su contraofensiva y abre una brecha en las defensas rusas

«Las hostilidades se han intensificado de forma significativa», reconoció el jueves el propio Putin

Putin reitera que la contraofensiva ucraniana discurre «sin éxito» mientras Kiev admite dificultades en el avance debido a las minas

Un día en el frente: la vida en la trinchera de la contraofensiva ucraniana

Un grupo de militares ucranianos se preparan para lanzar un obús contra posiciones rusas REUTERS
Javier Ansorena

Javier Ansorena

Corresponsal en Nueva York

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ucrania ha intensificado su actividad militar en varios puntos del frente, en lo que podría ser el comienzo de la parte central de su contraofensiva para recuperar territorios ocupados por Rusia.

Desde el lado ruso, incluso por boca de su presidente, Vladímir Putin, se ha reconocido una mayor intensidad del empuje ucraniano en varios puntos del sur del país. Y desde el principal aliado diplomático y militar del Gobierno de Kiev, EE.UU., se dan señales de que la gran contraofensiva ha comenzado.

Así lo han asegurado fuentes del Pentágono a 'The New York Times', que afirman que el Ejército ucraniano está enviando a la región miles de soldados, entrenados por EE.UU. y sus aliados occidentales y equipados con su armamento. Hasta el momento, 63.000 militares ucranianos han recibido formación y el Gobierno de Volodímir Zelenski ha recibido cerca de 150 tanques de última generación, además de otros carros blindados menos actualizados.

Por ahora, las autoridades ucranianas guardan silencio sobre estos esfuerzos. Sus homólogos estadounidenses creen que el objetivo es avanzar hacia la localidad de Tokmak y la ciudad de Melitopol, cerca del mar de Azov y partir en dos la presencia rusa en el sur de Ucrania.

«Este es el gran test», aseguró una de las fuentes militares estadounidenses al diario neoyorquino, después de que el Ejército ucraniano se haya demostrado incapaz de grandes avances hasta el momento.

Red de obstáculos

Rusia tiene desplegada una red densa de minas, trincheras, búnkeres y obstáculos que, combinada con sus propios ataques de artillería y el apoyo de bombardeos, ha logrado embarrar los esfuerzos ucranianos.

«Las hostilidades se han intensificado de forma significativa», reconoció el jueves el propio Putin. Al mismo tiempo, agregó que «todos los intentos de la contraofensiva se han visto rechazados y el enemigo ha sufrido grandes pérdidas».

«Este es el gran test», aseguró una de las fuentes militares estadounidenses

No todos los ataques fueron rechazados, porque ayer varios medios apuntaban a que se había constatado la presencia de al menos tres tanques de la 47ª Brigada Mecanizada de Ucrania, equipada y entrenada por países de la OTAN, más allá de las líneas rusas en Robotine, una localidad de la región de Zaporiya. Según 'The Telegraph', varios blogueros militares rusos aseguraron que Ucrania también había logrado avances en Orikhiv, diez kilómetros al norte de Robotine.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación