huelva solidaria
La Junta de Andalucía reconoce a varias asociaciones onubenses con los premios Andalucía +Social
Loles López ha destacado que estos galardones evidencian «la calidez humana y el gran potencial del tercer sector andaluz»

La Conserjería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha fallado la sexta edición de los premios Andalucía +Social 2023, que reconoce el trabajo de una veintena de personas y entidades en favor de la plena inclusión.
Se trata de unos reconocimientos que, según ha destacado la consejera de Inclusión Social, Loles López, «ponen de relieve la calidez humana de los andaluces y el arraigado compromiso social que hay en nuestra comunidad autónoma».
Estos premios, que se entregan hoy en Cádiz, han recaído en varias organizaciones de Huelva. En concreto, el reconocimiento provincial ha sido para la Asociación de Familiares y Personas con Problemas de Salud Mental de Huelva y su provincia (Feafes Huelva Salud Mental).
En concreto, se ha reconocido el proyecto 'Las Emociones de Cinta', un libro escrito y dibujado por personas con problemas de salud mental con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la población infantil y juvenil de los centros escolares de Huelva y provincia. La creación de este libro se enmarca en el proyecto 'Aprendiendo a Vivir, Cuenta-Mente', con el objetivo de favorecer el desarrollo y la promoción de la salud mental, poniendo especial énfasis en la población infantil y juvenil, así como la prevención de la exclusión social de estas personas.
Feafes Huelva lucha contra toda discriminación y estigmatización de las personas con problemas de salud mental, trabaja por su normalización sociocultural, realiza actuaciones de mediación con familias y allegados, además de ofrecer atención, información, orientación y asesoramiento, entre otras acciones.
Por su parte, los galardonados en la modalidad autonómica son: tres familias onubenses de acogida por su encomiable labor, el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, la Comunidad Adoratrices de Córdoba, los servicios sociales del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera (Cádiz), la Asociación Provincial de Personas con Discapacidad Intelectual de Jaén (Aprompsi), la entidad Solidaridad Intergeneracional, Atende Servicios Integrados SL; la Asociación Apoyo Positivo, así como se ha reconocido a la presidenta de Nuevo Hogar Betania, Begoña Arana, al programa 'Camelamos Naquerar', a la Fundación Ayuda en Acción, y a Emilio Marín del Moral, voluntario de la Asociación Calor y Café.
Asimismo, y además de las modalidades convocadas, el jurado ha acordado conceder una mención especial a la periodista Belén Torres Vela que, durante 22 años, ha dirigido el programa 'Solidarios' de Canal Sur Televisión dando visibilidad a sectores de la población como las personas mayores, personas con discapacidad y al voluntariado, en general y también se ha otorgado una mención especial al Ayuntamiento de Córdoba por su apuesta decidida por la accesibilidad universal.