huelva solidaria

José Mercé estará en el festival benéfico por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

'El VI Festival Artístico para la Diversidad', ETHOS, se celebrará el próximo 24 de noviembre en Huelva

El Ayuntamiento de Huelva renueva el convenio con Proyecto Hombre para apoyar el programa 'Jóvenes y Familia'

El Club Baloncesto Mazagón ha presentado un proyecto deportivo como herramienta socioeducativa

José Mercé en concierto maria guerra

Silvia Mateo

Huelva

El próximo 24 de noviembre a partir de las 20:00 horas, se celebrará en el auditorio de la Casa Colón de Huelva el 'VI Festival Artístico para la Diversidad'. Con este festival se conmemora Día Internacional de las Personas con Discapacidad, cuya recaudación se destinará a la Asociación Corazón y Vida, que presta atención a personas con cardiopatías congénitas en Andalucía. Un evento que contará con la colaboración del Ayuntamiento de Huelva, cediendo el espacio a través de la Concejalía de Cultura.

El festival es una de tantas acciones desarrollada por ETHOS Centro para la Diversidad para potenciar la inclusión social de las personas con Diversidad Funcional. «Queremos dar visibilidad a las habilidades artísticas de las personas con diversidad funcional, concienciar a la sociedad sobre las características de estas personas y mostrar que son muy capaces de hacer grandes cosas cuando se les brinda la oportunidad y se les ofrece los apoyos necesarios», señala David Núñez Mañó, director y profesor de música del centro.

Para poder asistir podrás adquirir las entradas a través de la página web de Giglon o de manera presencial en el Centro para la Diversidad ETHOS en Huelva. Como cada año, participarán artistas con diversidad funcional (personas con autismo, síndrome de Down, parálisis cerebral…), y otros artistas invitados con el fin de potenciar la inclusión real en los escenarios.

Cabe destacar la participación en especial de José Mercé, quien, recibirá el reconocimiento de Padrino de Honor de la Asociación 'Corazón y Vida' y de ETHOS Centro para la Diversidad.

Artistas participantes del festival

Juan Pérez Rodríguez, pianista y compositor onubense, graduado en piano de Jazz y composición por la prestigiosa Berklee College of Music de Boston y que ha actuado por todo el mundo. Además, entre los numerosos reconocimientos, cabe destacar que ha ganado la I edición del Premio SGAE de Flamenco Paco de Lucía con su obra 'Contrarreloj'.

Auxi Fernández, bailaora y actriz gaditana. Como bailaora cabe destacar sus giras por Europa, Asia y Norteamérica y su nominación a los prestigiosos premios ACE de Nueva York por su espectáculo 'Flamenco' en la categoría 'Mejor producción de teatro musical2014'. Como actriz ha actuado en numerosas series y cortometrajes españoles.

Manuel Moreno Ramírez, joven pianista y compositor onubense, quien ha sido recientemente finalista del programa 'Tierra de talento' de Canal Sur TV.

Manolo de Santa Cruz, cantaor flamenco cordobés, primera persona con síndrome de Down que graba un disco flamenco 'La voluntad hecha voz' y que este año ha sido homenajeado por sus 25 años de trayectoria en el cante.

Adrián Cobos, cantante onubense preseleccionado a los Premios Latin Grammy 2022, y nominado en la lista de este año 2023, en la categoría de la mejor canción del año.

Lorena Bogado, escritora y poeta onubense con parálisis cerebral, todo un ejemplo de superación, que nos presenta su quinta novela 'La poeta no escuchada'.

Lucía Toledo, joven cantante de Isla Cristina con gran habilidad para adaptarse a diferentes géneros musicales y estilos.

Grupo de baile de la asociación AONES Down de Huelva, que por segundo año consecutivo volverá a contagiar al público con su alegría y talento.

Antonio Sánchez Ramos, productor artístico y ex-vocalista de 'Esencia', que, además de ser uno de los presentadores y pieza importante en la organización del Festival, también dejará algunas pinceladas como cantante.

Alumnos de ETHOS Centro para la Diversidad, quienes nos mostrarán una parte del trabajo que realizan en el centro con nuevos proyectos inclusivos. Cabe destacar el estreno de varias canciones, una de navidad y otra dedicada a Huelva con aires flamencos. Esta última será interpretada por Darío González López, alumno con TEA, y estará acompañado por un grupo de músicos profesionales de nuestra tierra. Un proyecto que, no sólo busca dar visibilidad al autismo, sino que persigue potenciar el turismo de nuestra provincia.

Para seguir dando ejemplo de inclusión real en los escenarios y potenciar la inclusión social, habrá cuatro presentadores, de las cuales dos de ellos tienen parálisis cerebral. Además, habrá intérpretes de lengua de signos, para hacerlo accesible a personas con diversidad funcional auditiva. Por último, habrá stands de diferentes asociaciones de Huelva en el patio del palacio de congresos para dar visibilidad a su trabajo, además de una barra con comida y bebida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación