huelva solidaria
Huelva con el voluntariado: asociaciones, universidades y clubes comprometidos
En la provincia cuentan con plataformas y entidades con programas solidarios con la finalidad de acercar a las personas a las asociaciones y al voluntariado
El Grupo Social ONCE premia en Huelva la generosidad de la sociedad andaluza

Huelva es solidaria y en la provincia cuentan con una serie de plataformas y entidades con programas solidarios. El principal objetivo es acercar a todos aquellos que deseen acercarse al voluntariado y a las asociaciones que necesitan ayuda.
Jóvenes universitarios y su compromiso solidario
Desde la Universidad de Huelva, también lo ponen fácil para ser voluntario. Cuenta con una oferta de proyectos de voluntariado en los que se ofrecen acciones de sensibilización, intervención, investigación y formación. Colaboran con numerosas entidades de diversos ámbitos (menores, mujeres, personas con discapacidad, salud, adicciones, exclusión social, entre otros).
Para poder obtener una plaza es un proceso sencillo que se puede solicitar a través de la propia universidad. Las asociaciones ponen a disposición una serie de plazas y a través de la universidad se seleccionan a los jóvenes. Además, en la Facultad Trabajo Social, cuenta con un espacio que acerca a la comunidad universitaria a colectivos y entidades sociales a colaborar en fines solidarios: 'Punto de Encuentro Solidario y de Participación Social'.
Plataformas solidarias
Plataformas como Voluntaonuba 'Plataforma Onubense de Voluntariado' ofrece todo tipo de información y asesoramiento sobre las opciones de voluntariado en la provincia. El inicio de su actividad se remonta a 2018, que surgió para llevar las riendas del 'Centro de Recursos del Voluntariado de Huelva'.
La 'Grada Solidaria' del Recreativo de Huelva
En 2019 el Recreativo de Huelva creó una 'Grada Solidaria' en el estadio de fútbol Nuevo Colombino. Permite la entrada gratuita a 150 personas pertenecientes a los colectivos más desfavorecidos.
Esta iniciativa cuenta con el respaldo de Obra Social La Caixa, con la que cada año se hace posible el acceso al estadio de personas con discapacidad, de colectivos vulnerables, de zonas despobladas o desfavorecidas y que cada año trabajan por conseguir una sociedad más igualitaria y justa.