huelva solidaria
Huelva celebra la III Semana de la Discapacidad de Fundación TAU
La alcaldesa de la ciudad, Pilar Miranda, pone en valor a las asociaciones onubenses que colaboran en este materia
Fundación MAS presenta la XIV campaña de obra social '100.000 Kilos de Ilusión'

El pasado lunes 27 de noviembre se inició en la capital onubense la III Semana de la Discapacidad. Se celebró en el Centro de la Comunicación Jesús Hermida, un acto con amplia presencia institucional y donde los protagonistas de la jornada han sido los hermanos Alonso y Andrés Quintero, quienes pusieron voz en la tarde de ayer al trabajo que realiza la Fundación TAU y resaltando el cambio que ha supuesto en su vida en Trigueros el apoyo de los profesionales de TAU. Además, se puso en valor el trabajo de las asociaciones luchan por la inclusión de los discapacitados, a unos días del 3 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

Durante el acto, la cantaora ciega María Rodríguez interpretó una serie de fandangos con los que despertó numerosos aplausos, demostrando que con la voz se pueden derribar barreras sociales.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, fue quien se encargó de dar el pistoletazo de salida a estos tres días de intensas actividades con la discapacidad de fondo y en la que se pone en valor la cuestión de los Derechos Humanos en torno a estas personas. «Quiero felicitar a la Fundación TAU por la puesta en marcha en nuestra ciudad de un foro tan importante para dar visibilidad a la discapacidad, dando voz además a sus verdaderos protagonistas, que es algo que nos parece fundamental para lograr esa inclusión real y plena, tan necesaria en nuestra sociedad, para la que ya estamos trabajando en el Ayuntamiento a través de la creación de un Plan de Accesibilidad Universal» detalló Miranda.
En este sentido, como asegura la primera edil «para el Consistorio onubense es una gran satisfacción poder ser también altavoz de las demandas del colectivo de personas con discapacidad intelectual, poniendo a disposición la 'Gota de Leche', sede de la delegación municipal de Servicios Sociales, como punto de encuentro para el debate y la reflexión durante estos próximos días, en los que esperamos que haya una alta participación para contribuir también a la concienciación y sensibilización social».
Esta actividad también se ha llevado a cabo gracias a la participación de Colegio Profesional de Trabajadores Sociales, cuya presidenta, Rosario Martín, ha hecho hincapié en la labor de los trabajadores sociales para el desarrollo de estas personas en su primer acto como presidenta del Colegio.
De la misma forma, el delegado de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Huelva, Carlos Soriano ha indicado durante la inauguración de las jornadas que en estas jornadas, «el objetivo principal es visibilizar un modelo de apoyo basado en el respeto y la inclusión, a la par que concienciar sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad. En la búsqueda de soluciones, la labor en las aulas y la formación de los docentes son cruciales». Por otro lado, ha mostrado su apoyo y agradecimiento a la Fundación TAU, «que lleva trabajando en Huelva casi 30 años, velando por los derechos de este colectivo e integrándolos como ciudadanos de pleno derecho».
En el mismo sentido, la diputada de Asuntos Sociales de la Diputación Provincial de Huelva, Carmen Díaz, ha tenido palabras de apoyo a la Fundación TAU y ha abierto las puertas de la Diputación provincial a diversos actos.
Por último y para cerrar la jornada inaugural, el presidente de la Fundación TAU, Rafael Pozo, ha destacado el trabajo de la «gran familia de TAU» y se ha sentido «agradecido por todo el apoyo que ha recibido de todas las instituciones y personas» ya que se siente una persona que da «tanto amor como recibe».
Actividades en el Centro Social Gota de Leche
Este martes 28 de noviembre comienzan las actividades en Gota de Leche donde se llevarán a cabo dos ponencias y una mesa redonda. La ponencia 'Todo lo bueno comienza sin barreras' a cargo del Instituto Alonso Sánchez y la presentación de Aguas de Huelva sobre 'El papel de la empresa en la accesibilidad universal' serán puntos destacados. Por la tarde, el Colegio de Trabajo Social de Huelva ha organizado una mesa redonda sobre 'Mujer y discapacidad' con la participación de representantes de diversas asociaciones.
La clausura está prevista para el 29 de noviembre en el mismo lugar, será presentada por el periodista onubense José María García Hueto. En ella, se incluirá la entrega de premios y reconocimientos tanto a los ganadores del II Concurso de Relatos Cortos sobre discapacidad protagonizados por alumnos de 4º de ESO y patrocinado por Atlantic Copper como a personas y entidades comprometidos con la discapacidad intelectual y que la Fundación TAU quiere poner en valor.
Rocío Maestre, delegada de la Fundación TAU en Huelva, invitó a que todos los onubenses acudan a las diferentes actividades de estas jornadas que destacarán «el salto en la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual» y que enfatizará la importancia de la igualdad como cuestión de Derechos Humanos, tema central de este año.
Centro Social Gota de Leche
-
Dirección: Paseo de la Independencia 47. 21002 (Huelva).
-
Teléfono: 959 21 01 67
La III Semana de la Discapacidad de la Fundación TAU cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Huelva, la Diputación Provincial de Huelva, la Fundación Atlantic Copper, la delegación de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, el Puerto de Huelva, el Colegio Profesional de Trabajo Social de Huelva, el Colegio Alonso Sánchez, la Facultad de Trabajo Social de la UHU, Aguas de Huelva, la Fundación Caja Rural del Sur, la ONCE, Freshuelva y la Asociación de la Prensa de Huelva.