huelva solidaria
El hogar de las oportunidades
La Casa Paco Girón brinda la oportunidad a los jóvenes en situación de vulnerabilidad de continuar con sus procesos de formación integral, avanzar en su integración social y fortalecer su autonomía personal
Un lugar para la integración de las personas migrantes
![Grupo de Biozanda de la Asociación Casa Paco Girón](https://s3.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelvasolidaria/2025/02/13/Biodanza_grupo-RX0ZnyESBSrRA1VXyzTFgrM-1200x840@huelva24.jpeg)
En el corazón de Andalucía, la Casa Paco Girón se ha convertido en un refugio temporal para personas en situación de vulnerabilidad o exclusión social, con un enfoque especial en jóvenes de entre 18 y 35 años. Este espacio les brinda la oportunidad de continuar con sus procesos de formación integral, avanzar en su integración social y fortalecer su autonomía personal. Más que un techo, la Casa Paco Girón ofrece un entorno que impulsa el desarrollo pleno de cada individuo, potenciando sus capacidades y brindándoles nuevas oportunidades para construir un futuro mejor. «Damos cobijo a distintos perfiles que necesitan un poco más de tiempo para poder emanciparse. Nuestra principal tarea es el acompañamiento una vez que entran, y el fin es que salgan con un proyecto de vida. Actualmente, atendemos a unos 12 usuarios y tenemos todo tipo de casos, por ejemplo, las personas que no quieren estudiar se comprometen a la búsqueda activa de empleo. Les damos los recursos para que puedan acceder», señala Gloria Reguero, coordinadora técnica del proyecto Casa Paco Girón de Huelva.
Desde sus inicios, el propósito de este hogar de acogida ha sido consolidarse como un referente en la atención a jóvenes en situación de vulnerabilidad. Su objetivo es ser un lugar autosuficiente desde el punto de vista económico, social y ambiental, completamente integrado en su entorno y con las condiciones adecuadas para garantizar un acompañamiento eficaz «como una respuesta a jóvenes que a los 18 años se ven abocados a vivir en la calle. Crear un espacio que sirviera como un hogar», añade Reguero. Además, la Casa Paco Girón busca generar un impacto real en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, contribuyendo al bienestar de la comunidad.
![Grupo de voluntariado de la Asociación Casa Paco Girón](https://s1.abcstatics.com/huelva24/www/multimedia/huelvasolidaria/2025/02/13/VoluntariadoenConcierto_Onujazz-U43371214844Bui-760x427@huelva24.jpeg)
El trabajo en la Casa Paco Girón se rige por valores fundamentales que definen su esencia y su compromiso con quienes acuden a ella. La cercanía, el diálogo y la participación son pilares fundamentales, al igual que un trato basado en la calidez, la alegría y el optimismo. La creatividad y el compromiso guían cada acción, con un fuerte énfasis en el trabajo en equipo y la vocación de servicio. La justicia social, la igualdad y el respeto a la diversidad son principios irrenunciables, al igual que la transparencia, la autonomía y la sostenibilidad. Además, la casa se sostiene sobre la confianza y la esperanza en el ser humano, apostando siempre por su capacidad de superación y crecimiento.
Con esta visión, la Casa Paco Girón no solo se erige como un espacio de acogida, sino también como un símbolo de apoyo y transformación para quienes buscan reconstruir su vida y alcanzar una autonomía plena. «Trabajar aquí supone mucho. Dejé mi vida profesional al lado era productora y decidí unirme al voluntariado y ya llevo 10 años aquí. Es vocacional es estar al lado de los jóvenes, y para mí era el trabajo soñado, aquí todos los trabajadores tienen un punto vocacional», concluye Reguero.