huelva solidaria
El Grupo de Alimentación Díaz Cadenas y la Asociación «Maruja Vilches con el Polígono Sur» destinarán su recogida de libros solidaria al Centro Penitenciario de Huelva
En la primera edición recopilaron más de 18.000 libros con esta iniciativa solidaria que se celebra con motivo del Día del Libro, en pro de la cultura y el fomento de la lectura
Huelva acoge la 'III Carrera Solidaria en Homenaje a los Donantes de Órganos y Tejidos'
El Grupo de Alimentación Díaz Cadenas y la Asociación «Maruja Vilches con el Polígono Sur», se unen de nuevo para celebrar su campaña de recogida de libros, disponible hasta el próximo sábado 1 de junio en los 17 supermercados de la cadena para hacer su entrega. En esta edición, la recogida irá destinada al Centro Penitenciario de Huelva. Para poder participar, los ciudadanos que quieran colaborar pueden entregar sus libros en el supermercado más cercano, donde estarán presentes los voluntarios de la Asociación «Maruja Vilches con el Polígono Sur».
La cultura y el aprendizaje son pilares básicos para la reinserción y la buena convivencia en la sociedad, por esta razón el Grupo de Alimentación Díaz Cadenas con la colaboración de la Asociación «Maruja Vilches con el Polígono Sur» ponen en marcha esta iniciativa, que inició con motivo del Día del Libro bajo el lema 'No pongas barreras a tu mente, vuela a través de un libro'.
Para el presidente del Grupo, Francisco Jesús Díaz Cadenas, «se puede encontrar el camino correcto a través de la cultura y el conocimiento» y señala que «nuestros ciudadanos son solidarios» recordando que «en la edición anterior conseguimos recopilar 18.000 ejemplares».
Para Maruja Vilches, presidenta de la Asociación «Maruja Vilches con el Polígono Sur es importante colaborar en esta campaña solidaria porque «leer te hace volar y te enseña a ver aquello que los ojos no son capaces de apreciar».
A través de esta iniciativa, en pro de la cultura, se pretende acercar la lectura a los internos del centro penitenciario de Huelva, con la colaboración de los ciudadanos que están aportando sus libros que ya no necesitan o que donan para este proyecto solidario para las personas privadas de libertad.