huelva solidaria

La Fundación Bidafarma impulsa una guía clave para farmacéuticos en la atención a personas con Parkinson

Durante un acto conmemorativo en Sevilla, se presentó la actualización del Decálogo de Parkinson, una herramienta que refuerza el papel de las farmacias en el acompañamiento integral de los pacientes

S. M.

Huelva

En el marco del Día Mundial del Parkinson, la Fundación Bidafarma ha participado en un emotivo y comprometido acto organizado por la Federación Andaluza de Párkinson (FANDEP) en la sede de la Fundación Cajasol de Sevilla, donde se ha presentado la nueva versión del Decálogo de Parkinson para Farmacéuticos. Esta guía práctica, revisada por especialistas del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, busca fortalecer el papel del farmacéutico comunitario en la detección temprana y el acompañamiento a personas con esta enfermedad neurodegenerativa.

El encuentro ha reunido a profesionales sanitarios, representantes institucionales, asociaciones de pacientes y entidades farmacéuticas, todos con un mensaje común: avanzar hacia una atención más coordinada, humana y cercana.

La jornada fue inaugurada por María Luisa del Moral, viceconsejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, quien destacó que «el compromiso del sector farmacéutico es clave para mejorar la atención a las personas con Parkinson, especialmente desde una perspectiva más cercana y empática».

Carmen Giráldez, presidenta de FANDEP, recordó que las asociaciones cubren áreas que aún no abarca el sistema público, como la rehabilitación integral y la atención sociosanitaria. Por su parte, Antonio Mingorance, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, subrayó el papel de la farmacia comunitaria como primer punto de contacto para muchos pacientes: «Dotar a los farmacéuticos de herramientas actualizadas es apostar por una atención más eficaz y humana».

El Decálogo de Parkinson se enfoca, además, en aspectos menos visibles pero fundamentales como los síntomas no motores —depresión, insomnio, aislamiento— que impactan significativamente en la calidad de vida del paciente.

Leandro Martínez, presidente de la Fundación Bidafarma, expresó que «la farmacia debe ser un espacio de escucha y apoyo. Iniciativas como esta son fundamentales para ofrecer una atención que combine rigor clínico y sensibilidad social».

La jornada incluyó también una ponencia sobre nuevas estrategias terapéuticas en la investigación del Parkinson, con la colaboración de la Sociedad Andaluza de Neurología y el Instituto de Biomedicina de Sevilla, reafirmando el valor de la cooperación entre ciencia, salud pública y compromiso social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación