huelva solidaria

'Caravana por la Paz', la campaña que hace un llamamiento a la solidaridad con la población saharaui refugiada

Desde febrero y hasta final de marzo se realizará la recogida de ayuda humanitaria en Huelva con destino a los campamentos, en los que las personas más vulnerables sufren de malnutrición

Aguas de Huelva celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental

El CEIP Prácticas de Huelva 'corre' por la Paz

Presentación de la nueva campaña 'Caravana por la paz' diputación de huelva

S. M.

Huelva

La diputada de Cooperación Internacional, Rocío Moreno, y la coordinadora del proyecto en la Federación de Asociaciones Solidarias con el Sahara de Huelva, Guadalupe Camacho, presentaron ayer una nueva edición de la campaña 'Caravana por la Paz', centrada en el envío de ayuda humanitaria a la numerosa población saharaui refugiada en los campamentos instalados en Tinduf (Argelia).

La diputada de Cooperación Internacional, Rocío Moreno, recordó que «la Diputación Provincial de Huelva, a través de su Servicio de Cooperación Internacional, lleva años contribuyendo a este programa humanitario, gracias al cual, por un lado, menores refugiados saharauis son acogidos durante los meses de julio y agosto con familias residentes en Huelva y, por otro lado, toneladas de alimentos no perecederos, medicamentos y medicinas se envían cada año a los campamentos de Tinduf para paliar la situación de deficiencia alimentaria de las familias refugiadas».

Moreno también señaló que «para materializar esta contribución, el 28 de noviembre de 2023 se firmó un convenio de colaboración entre la Diputación de Huelva y la Federación de Asociaciones Solidarias con el Sahara de Huelva para implementar el proyecto 'Proyecto solidario con la población refugiada saharaui 2023-2024', a través de una subvención de 35.000 euros».

Como apuntó la diputada provincial, «el periodo de ejecución del proyecto se establece del 1 de junio de 2023 al 31 de mayo de 2024 y se divide, a su vez, en dos proyectos: 'Vacaciones en Paz 2023' y 'Caravana por la paz 2024'». En este sentido, Moreno ha recordado que «la Diputación de Huelva ha apoyado la acogida de niños y niñas en los meses de verano con un monto de 30.000 euros y aporta este año un presupuesto de 5.000 euros en la compra y el envío de los alimentos dentro de 'Caravana por la Paz'».

En cuanto a la campaña, Moreno dejó muy claro «esta ayuda humanitaria irá centrada fundamentalmente en alimentos no perecederos, como arroz, aceite, azúcar, legumbres, pasta, conservas, entre otros. Por otro lado, productos de aseo y limpieza, material escolar, material sanitario y otros proyectos y materiales de primera necesidad que será recaudado por todo el colectivo provincial de amigos del pueblo saharaui».

La Diputación, como administración pública, «siempre va a estar al lado de vosotros, colaborando y ayudando en todo lo que podamos, porque entendemos que es muy importante desarrollar nuestra provincia, pero también lo es estar al lado de aquellas personas que más lo necesitan», concluyó.

Por su parte, la coordinadora del proyecto en la Federación de Asociaciones Solidarias con el Sáhara de Huelva, Guadalupe Camacho, que hablo en representación de su presidente, Luis Cruz, ausente en la presentación por motivos de salud, ha agradecido a la Diputación de Huelva porque gracias a este proyecto, la federación de Huelva puede llevar a cabo estos dos grandes y costosos proyectos: 'Vacaciones en paz' y 'Caravana por la Paz', así como la ayuda de las familias de acogidas y asociaciones que nos respaldan.

Respecto a la campaña, que se está haciendo a nivel andaluz y estatal, Camacho aseguró que «va a dar comienzo en Huelva a primeros de febrero y estará activa hasta el final del mes de marzo, por lo que apelamos desde aquí a la solidaridad de todos los onubenses, ya que la colaboración ha bajado y la hambruna en los campamentos, por desgracia, va en aumento, así como las complicaciones de salud debido a estas carencias».

Por último, la coordinadora del proyecto resaltó que «tenemos las expectativas puestas en que, desde Huelva, salga nuestro tráiler con más de 30.000 kilos de ayuda humanitaria y esperemos que así sea porque los onubenses somos muy solidarios y entre todos los colectivos nos unamos para poder lograr ese objetivo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación