huelva solidaria
El Ayuntamiento de Huelva suscribe un acuerdo con Ánsares para apoyar a las personas con autismo
El acuerdo pasa por colaborar en la mejora del servicio que el consistorio presta a este colectivo, a través del impulso de actividades recreativas, culturales o deportivas

El Ayuntamiento de Huelva ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Onubense de Padres y Amigos de Personas con Trastornos del Espectro Autista (Ánsares). El objetivo del acuerdo es potenciar y apoyar los programas de atención social y asistencial que la entidad desarrolla en la ciudad, con el fin de dar respuesta a las familias y personas de la ciudad que padecen TEA.
La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, ha afirmado tras la firma del acuerdo su respaldo a Ánsares, «a los que vamos a apoyar para que desde su sede puedan seguir mejorando la calidad de vida de todas aquellas familias onubenses que cuentan con algún miembro autista, ya que su labor en Huelva es fundamental por constituir el único centro especifico de atención al autismo con el que se cuenta en toda la provincia».
Ánsares también ha valorado de forma muy positiva el acuerdo ya que considera que permitirá mejorar el servicio que el consistorio presta a través de actividades recreativas, culturales, deportivas, asistenciales y educativas en beneficio de un mayor desarrollo e integración de las personas con trastornos del Espectro Autista.
Con este convenio, el Ayuntamiento de Huelva ha querido mostrar su colaboración con la asociación facilitando el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre en beneficio tanto de los usuarios como de sus respectivos padres o tutores, así como fomentar la accesibilidad de este colectivo en los distintos eventos que tengan lugar en la ciudad.
En el marco de este acuerdo, el consistorio ya está trabajando en el diseño de un Plan de Accesibilidad Universal para Huelva a través de la concejalía de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad. El objetivo es conseguir la integración real y la normalización de personas con discapacidad, contribuyendo a la concienciación de la sociedad onubense sobre las necesidades de las personas con diversidad funcional.
Ánsares nació en la capital hace veinte años fruto de la iniciativa de un grupo de padres de niños autistas y ante la necesidad de que la capital contara con una entidad que abordara de forma específica los Trastornos de Espectro Autista (TEA) de sus hijos.
Actualmente, esta entidad cuenta en su sede de la calle Condado número 12 con el Centro de Atención Infantil Temprana (CAI), la Unidad Terapéutica y la Unidad de Estancia Diurna, servicios mediante los que los profesionales de Ánsares atienden diariamente a niños y niñas de 0 a 6 años, a mayores de 6 años y a jóvenes con autismo de más de 16 años.