huelva solidaria
El Ayuntamiento de Huelva impulsa 'El Consejo de Personas con Discapacidad'
El Plan de Accesibilidad Universal es el proyecto más ambicioso para el Consistorio onubense de cara a su desarrollo en la ciudad en el año 2024
FEAFES Huelva organiza una gala benéfica con tributo a Disney
Cáritas Diocesana de Huelva lanza la campaña 'nadie sin hogar'

El Consejo Local de Personas con Discapacidad se ha celebrado en el edificio 'Gota de Leche' de la ciudad onubense. Un encuentro de trabajo que ha permitido al Ayuntamiento de Huelva establecer un diálogo de cercanía con entidades y asociaciones de la ciudad que desarrollan su labor con onubenses con distintas capacidades, así como abordar la situación actual del colectivo. La finalidad es llegar a un consenso para crear una programación inclusiva, en materia de igualdad de oportunidades accesibilidad para todos.
El concejal de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad, José Manuel Moreno, ha puesto en valor «la importancia que tiene para este equipo de Gobierno trabajar codo con codo con las entidades, mediante la escucha activa y poniendo en marcha acciones destinadas a la inclusión de personas con discapacidad física, motora, psíquica, intelectual o sensorial en todos los ámbitos, ya que la prioridad municipal es brindarles los recursos necesarios para fomentar su inclusión real».
Además, el alcalde ha hecho especial hincapié en que «el proyecto más ambicioso del Ayuntamiento es el Plan de Accesibilidad Universal, una iniciativa de la que queremos sentar las bases en el año 2024 para lograr una Huelva accesible, involucrando a toda la ciudad y contando tanto con la implicación de las asociaciones de discapacidad, con representantes que sean técnicos en la materia, como de los técnicos municipales de las diferentes áreas».
Calendario de actividades
Dentro del calendario de actividades para el próximo año, han tratado otras propuestas como la del desarrollo del IV Concurso de Cortometrajes 'Hazme ver', un certamen que tiene como objetivo sensibilizar a la población estudiantil sobre las necesidades y realidades que viven las personas con discapacidad, impulsando para ello la creación de obras audiovisuales que giren en torno a la inclusión. Asimismo, la mirada está puesta en continuar fomentando la cultura accesible en el Gran Teatro y el auditorio de la Casa Colón mediante el Ciclo de Cine Inclusivo.
En cuanto al Festival de Cine Iberoamericano, con fecha prevista del 10 al 18 de noviembre, los asistentes al consejo apuestan con contar con intérprete de lengua de signos en la gala de inauguración y en la de clausura, así como la sección de Cine Sordo, ofreciendo también al público proyecciones de películas enmarcadas en la Sección 'Cine y Valores'.
Cabe destacar, que los asistentes no han obviado importancia de las actividades de concienciación en la ciudad durante los días conmemorativos de cada entidad, con la finalizad de visibilizar las distintas discapacidades y que la ciudad de Huelva se convierta en altavoz y escaparate para dar a conocer las necesidades actuales de los colectivos.
En este sentido, el Consistorio acogerá la próxima celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el 3 de diciembre. Con esto, continuarán fomentando la iluminación de los edificios municipales en fechas señaladas, así como informando a la ciudadanía a través de talleres y mesas divulgativas.
Finalmente, en este encuentro no se han olvidado del Pulmón Verde de la ciudad, un recurso municipal muy importante como son los Huertos Accesibles del Parque Moret, que además de ofrecer talleres de educación medioambiental adaptados a las distintas capacidades, permiten a los usuarios y usuarias de distintas entidades disfrutar de un tiempo de ocio y convivencia saludable.