huelva solidaria
El Ayuntamiento de Huelva firma un convenio con la Asociación Acompañando a Nuestros Mayores
Pilar Miranda, alcaldesa de la ciudad, reconoce el trabajo de la asociación en la mejora de la calidad de vida y desarrollo personal de nuestros mayores
'Campanadas con Fresas', la iniciativa solidaria con la que Huelva despide el año

Desde el Ayuntamiento de Huelva han firmado este miércoles 3 de enero un convenio de colaboración con la presidenta de la Asociación Acompañando a Nuestros Mayores, Isabel González. Durante la firma ha estado presente Pilar Miranda, alcaldesa de Huelva y el concejal de Servicios Sociales, Familia y Accesibilidad, José Manuel Moreno, por parte del consistorio; y Carmen Zambrano, psicóloga de Anumayores.
Según ha explicado la alcaldesa tras la firma del convenio, «hemos querido aportar nuestro granito de arena a la extraordinaria labor que desarrolla en la ciudad Anumayores, una asociación que combate la soledad de nuestros mayores». Para Miranda, se trata de un problema que va en aumento y afecta cada vez más a nuestros mayores, «y es importantísimo contar con una asociación de estas características, que además trabaja de la forma más bonita y altruista, ya que todos los que forman parte de Anumayores son voluntarios que dedican su tiempo a los demás sin esperar nada a cambio».
En el caso de la presidenta de la entidad, Isabel González, ha agradecido al ayuntamiento y a la alcaldesa, «que por primera vez ha firmado un convenio con nosotros, un convenio que llega en un momento muy importante para nuestra asociación, ya que tenemos ante nosotros el inmenso reto de seguir acondicionando el local con el que contamos para poder ofrecer a nuestros usuarios más servicios y siempre en las mejores condiciones posibles, así que cualquier ayuda que nos llegue va a ser bienvenida ya que apenas contamos con financiación».
¿Qué es Anumayores?
Anumayores es una asociación que tiene como principal misión paliar la soledad de los mayores, mediante la compañía de voluntarios y que también trata de mejorar la calidad de vida de las personas mayores que viven en su domicilio, en una situación de soledad y aislamiento social, con las limitaciones propias de la edad y con escasez de recursos. Para ellos, hacen un gran trabajo combatiendo el sedentarismo con talleres de animación y gimnasia activa, así como siendo un centro de convivencia y ayuda mutua en el que las personas tienen la posibilidad de compartir sus miedos, inquietudes y experiencias comunes.