huelva solidaria
Atender la diversidad desde la naturalidad, la clave para una buena integración
El pasado miércoles Huelva24 organizó un debate de la mano de Fundación «la Caixa» para abordar la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral
-Rvr3RDT8LZHKGmwNem3iXQN-1200x840@huelva24.jpg)
Diversidad, inserción, integración. Estas fueron las palabras protagonistas del debate que organizó el pasado miércoles Huelva24 de la mano de Fundación «la Caixa» con el objetivo de abordar la inclusión en el ámbito laboral y empresarial. Para ello, la cita contó con un panel de expertos formado por María José Rodríguez, técnica del programa Incorpora en Valdocco Cartaya; Antonio Díaz, director de recursos humanos de Cash Lepe (Supermercados El Jamón), y Miriam Mateos, delegada de Fundación «la Caixa» en Andalucía y Ceuta.
El debate arrancó con la reflexión de cómo ayudar a la inserción laboral de las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad ante el empleo, que son también clave en la estructura de una empresa. En ese sentido, Miriam Mateos señaló que «este tipo de personas trabaja con toda la intensidad que puede para no perder su empleo, lo que genera un clima que contagia, ya que el resto de los compañeros se van sumando al carro».
En ese sentido también coincidió Antonio Díaz: «Llevamos haciendo el programa de inclusión muchos años con muchas instituciones, y las personas en riesgo de exclusión social, sobre todo mujeres, dan todo lo que pueden y más». Desde Valdocco, María José Rodríguez también apuntó que «las personas en esa situación se hacen muy fuertes, y eso se refleja en todos los ámbitos, sobre todo en el laboral».
-U00267621441fYa-760x427@huelva24.jpg)
Sin embargo, apostar por este tipo de programas de inclusión, no es la tónica general en todas las compañías. «Tiene que haber un convencimiento en la empresa, desde arriba hasta abajo. Y tiene que creer en ello toda la estructura», explicó Díaz, que añadió que «a veces me cuesta convencer al equipo directivo de que eso es así y no de otra manera. Desde recursos humanos tenemos un trabajo enorme en ese sentido, de mostrar de que ese es el camino a seguir».
Trabajo en red
Para ello, Cash Lepe y Supermercados El Jamón, a través como Valdocco, se apoyan en Fundación «la Caixa» y su programa Incorpora. Creado en 2006, se trata de un programa de intermediación que trabaja para promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación en el acceso al mercado laboral para personas que, por diversas circunstancias en su vida, sufren discriminación en el acceso a un trabajo y las convierten en vulnerables ante el empleo.
Todo ello se sustenta a través del trabajo en red de todas las entidades y el doble eje de intervención de los técnicos Incorpora, que acompañan tanto a la persona como a la empresa. «Todo ello en un contexto en el que la sociedad es cada vez más diversa y esas personas deben estar integradas como cualquier otra», sostiene Mateos.
Para ello, el trabajo debe ser conjunto. «De qué vale que yo, a nivel de empresa, me esfuerce cuando el resto de la sociedad lo mira de reojo», se preguntaba Díez. «Depende de todos, y desde el Gobierno se debería hacer algo más», añadía.
También la formación es clave, coincidieron todos durante el debate, sobre todo a la hora de incorporar a los jóvenes en el ámbito laboral. «No se deberían haber perdido nunca las escuelas de aprendices, nos hace mucha falta para industrializar este país», sostuvo Díez, que también aprovechó para comentar los problemas de su sector: «dentro de unos años no vamos a tener carniceros, charcuteros ni pescaderos, nos hemos centrado ahora en informática o trabajo administrativo».
-U21627582155Arf-760x427@huelva24.jpg)
«Desde el programa Incorpora se trabaja mucho el tema transversal, abordando las habilidades sociales porque por suerte o por desgracia, muchos jóvenes no vienen con las herramientas necesarias para incorporarse a un puesto de trabajo», coincidió Rodríguez. «El esfuerzo de las entidades privadas hace que sea posible todo esto», añadió.
En ese sentido, Mateos explicó el doble eje del programa Incorpora de Fundación «la Caixa», que da a apoyo no sólo a las personas beneficiarias, sino que también acompaña a la empresa en ese recorrido. «Una de las cosas más innovadoras es su metodología, porque atendemos íntegramente a la persona en sus necesidades, pero también acompañamos al empresario y hacemos un seguimiento después de la contratación hasta confirmar que la persona se ha adaptado al puesto», explicó. «Porque el trabajo dignifica la vida de una persona y es la herramienta principal para una transformación social real. Esto pone de manifiesto que estamos trabajando en pro de las personas», argumentó.
Naturalidad ante la diversidad
«Además, se da la circunstancia de que la política va por un lado y la sociedad y la empresa por otro», añadió Antonio. «Por eso es tan importante poner de manifiesto que trabajar en la inclusión social no es el trabajo de uno sólo, sino algo conjunto que debemos hacer entre todos los agentes implicados», coincidió Rodríguez.
En ese sentido, Díaz puso de ejemplo que en 2023 Supermercados El Jamón registró su Plan de Igualdad. «Para mí, la satisfacción no ha sido firmar ese plan, sino formar después a las 4.000 personas sobre ello. Por ahí han pasado todos los empleados de la compañía, hombres y mujeres», sostuvo. «Es conocido y útil porque le despierta a mucha gente la conciencia», explicó, a lo que Mateos replicó que el éxito de ello se basa en que «estás exportando desde tu empresa valores a la sociedad. Ojalá todas fueran así».
-U42138484681njv-760x427@huelva24.jpg)
«Una persona con diversidad funcional que esté formada no es el mismo que otro que no sabe de qué va la cosa. Se nota mucho la diferencia», añadió Díez. «El objetivo siempre es el mismo: trabajar por el consumidor final y contentar y mejorar la situación», enfatizó Rodríguez. «Al final se trata de afrontar la diversidad con toda la naturalidad del mundo, porque todos somos iguales», agregó Díez.
Programa Incorpora en Huelva
«Es importante poner en valor que son 177 empresas las que están dando estas oportunidades en Huelva a través del programa Incorpora, y que su trabajo no es baladí», recalcó Mateos. Sin embargo, todavía queda mucho por avanzar. «Hace falta la colaboración de muchas más empresas, apoyadas por la Administración. Debe de ser desde arriba», aseguró Rodríguez.
También Mateos recalcó la importancia de la prospección: «Es muy difícil encontrar verdaderamente el empleado que necesitan, y Fundación «la Caixa» y las siete entidades, como Valdocco, que trabajan en Huelva estamos ahí para formar a esas personas y ayudarles».
Desde su implantación, el programa Incorpora de Fundación «la Caixa» en Huelva trabaja con siete entidades , en las que trabajan doce técnicos del programa y son atendidas 1.226 personas. En total, el número de inserciones que ha llevado a cabo la entidad a través de Incorpora son 431, de las cuales 98 son de personas con discapacidad, mientras que el número de empresas que colaboran con el programa a fecha de diciembre asciende a 177 compañías, lo que hace del proyecto todo un éxito en la provincia de Huelva.