Vox llevará a pleno suprimir la Zona ORA en Huelva durante las tardes de verano

Además, pedirá la creación y registro de la marca Paraje Natural Marismas del Odiel y promocionarla en ferias internacionales de turismo ornitológico

La petición de más desfibriladores o una pregunta acerca de la futura construcción de una piscina pública descubierta, principales asuntos propuestos por el grupo municipal

¿Tiene Huelva los suficientes aparcamientos?

¿Dónde aparcar en Huelva? Estos son los lugares donde no tendrás que pagar por ello

Un parquímetro de la Zona ORA h24

huelva24

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento capitalino, Wenceslao Font, ha presentado este martes en rueda de prensa las iniciativas que su grupo llevará a la sesión plenaria del miércoles, entre las que destaca la propuesta de suprimir la Zona ORA durante las tardes de verano o la necesidad de que la capital cuente con una piscina pública al aire libre.

Junto a la viceportavoz del grupo, María López, el concejal ha anunciado que preguntará por la situación de losempleados de la empresa adjudicataria de los servicios de regulación del estacionamiento Aussa, «que en verano realizan su labor al aire libre en las horas centrales del día, aun teniendo en cuenta las condiciones climáticas que hay durante esos meses la ciudad de Huelva».

Según Font, esto no sucede en otras ciudades gestionadas por esta misma empresa o en la mayoría de capitales similares a la nuestra: «Creemos que, en los meses del periodo estival, cuando la población disminuye en la ciudad y por las tardes apenas hay movimiento de vehículos, no tiene sentido mantener la Zona ORA. Además, su suspensión ayudaría al bolsillo de los usuarios, así como al comercio y a la hostelería», ha manifestado.

Los concejales de Vox presentan sus iniciativas h24

Asimismo, Vox preguntará por las gestiones realizadas hasta la fecha por el equipo de gobierno, encaminadas a la futura construcción de una piscina pública municipaldescubierta en la ciudad, destinada principalmente al ocio y al esparcimiento de los onubenses durante los meses de verano.

Igualmente, la formación propondrá en el pleno hacer accesible a las personas con movilidad reducida la conexión de los pasajes entre la calle Gran Capitán y las calles San José y Doctor Rubio, mediante la construcción de rampas de acceso o bajada de rasante tanto para acceder a los pasajes como a las aceras, tal como se aprobó por unanimidad, a propuesta de Vox, en el pleno del 24 de febrero de 2023.

Mociones

En cuanto a las mociones, el grupo municipal dedicará una de ellas a potenciar el Paraje Natural Marismas del Odiel como destino privilegiado para el turismo ornitológico y otra a pedir que se incremente el número de desfibriladores en la ciudad.

Respecto a la primera moción, Vox instará al equipo de gobierno, en coordinación con la Diputación Provincial, a crear, registrar y promocionar la marca Paraje Natural Marismas del Odiel. Además, el grupo propondrá que desde el Ayuntamiento se promuevan y apoyen las iniciativas privadas locales interesadas en desarrollar el destino turístico de avistamiento de aves en nuestra ciudad.

Del mismo modo, la moción plantea que se alcancen acuerdos con la Diputación y la Junta para que, a través de Turespaña, se pueda promocionar el destino de Marismas del Odiel en las principales ferias internacionales del sector del turismo ornitológico, al tiempo que pide que se realicen las gestiones necesarias para organizar en Huelva una feria internacional propia de turismo ornitológico, así como un certamen fotográfico y una posterior exposición sobre la fauna aviar de las Marismas del Odiel.

Respecto a la segunda moción, Font Briones ha indicado que solicitará al equipo de gobierno que siga aumentando el número de desfibriladores automatizados (DEAS) por toda la ciudad, incorporando algunos de ellos en las calles más concurridas de la capital.

Dotar de DEAS a los vehículos de la Policía Local que hacen el servicio del 092, así como estudiar la posibilidad de hacerlo en algunos autobuses de la EMT son otras de las peticiones, así como que en la web del Ayuntamiento se cree una herramienta en la que figure toda la información relevante para que cualquier ciudadano pueda localizar un desfibrilador disponible en el menor tiempo posible.

Por otra parte, Wenceslao Font se ha referido a la petición de numerosos usuarios de Damas de que se vuelva a restituir el último autobús, el de las 21.30 horas, entre Huelva y Sevilla. Por ello, Vox preguntará al equipo de gobierno «si va a realizar algún tipo de gestión con los responsables del servicio del transporte regular y discrecional de viajeros por carretera entre Huelva y Sevilla a fin de que se puedan ampliar tanto la frecuencia como el horario de las conexiones entre ambas ciudades a unos números parecidos a los que existían antes de la pandemia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación